Soy una mujer muy segura y me gusta cuando sabes lo que quieres y me dices que hacer.
Contenido Multimedia.
Ya no tienes suficientes créditos en tu cuenta
Usted dispone de : 0,00 US$
Durante su estadía, Aria participó en ceremonias Wayuu, aprendió sobre sus mitologías y los desafíos que enfrentan debido a la explotación de los recursos naturales.. Ella sintió una conexión profunda con sus historias de resistencia y comenzó a entender la importancia de preservar no solo la biodiversidad, sino también la diversidad cultural.. Regresó de La Guajira con una nueva misión: promover el respeto a las culturas indígenas y abogar por su inclusión en las políticas de conservación. Aquí, en la tierra de los Wayuu, una comunidad indígena conocida por su resiliencia y fuerte conexión con los elementos, Aria encontró una paz interior que nunca había experimentado antes.. Pasó días meditando en las dunas, viendo al viento esculpir nuevas formas en la arena, y noches enteras bajo un cielo estrellado que parecía contar las historias del universo.. Después de su tiempo en la Amazonía, Aria se sintió atraída por otro extremo de Colombia: el desierto de la Guajira en el noreste del país.. El paisaje árido, con dunas de arena aparentemente interminables y un vasto cielo que tocaba el horizonte, contrastaba bruscamente con las exuberantes selvas y montañas que había explorado.. Fue en la Guajira que Aria experimentó una especie de renacimiento espiritual.
Fue allí donde se dio cuenta de que la conservación no solo se trataba de proteger la tierra, sino también de proteger las culturas y los conocimientos ancestrales que han coexistido con ella durante milenios. Esta experiencia cambió su perspectiva sobre su trabajo y le dio un nuevo propósito: abogar por los derechos de las comunidades indígenas y aprender de ellas en el proceso de conservación.. La forma en que estas tribus enseñaban y encarnaban como base de sus creencias eran las verdaderas cualidades o características que ella quería encarnar en todas las personas con las que quería rodearse, permitiéndole tener una idea clara de lo que quería para su vida y su entorno rodeándose de con personas que le aportaron sus conocimientos y un profundo amor por la naturaleza y por ser uno con ella misma. Durante semanas, el grupo documentó especies que nunca habían sido registradas. Una mañana, mientras caminaban por un denso sendero, Aria y su equipo se encontraron con una pequeña comunidad indígena que vivía de manera autosuficiente, como lo habían hecho durante siglos.. Fascinada por su conocimiento de la selva y su habilidad para sobrevivir en uno de los ambientes más hostiles del mundo, Aria se quedó con ellos durante un mes, aprendiendo sobre plantas medicinales, técnicas de caza y recolección, y su relación simbiótica con la naturaleza.. La selva amazónica es uno de los lugares más enigmáticos y misteriosos de la Tierra, y Aria siempre había soñado con explorarlo en profundidad. Durante uno de sus viajes más ambiciosos, decidió adentrarse en la espesa selva con un equipo de investigadores internacionales. Acompañada por guías indígenas, navegó por el río Caquetá, un afluente del poderoso río Amazonas, y en el corazón de la selva.
Tomó sus conocimientos y diseñó grandes cambios en toda la comunidad basados en los elementos de la transformación y la cultura como base para el cambio ambiental y la conciencia en toda la zona, permitiendo a las diferentes comunidades comprender el verdadero propósito del cambio y de una vida donde el medio ambiente sea respetado. La paz y la naturaleza deben ser elementos fundamentales en nuestras vidas y en el cambio que buscamos tener como seres humanos. El Valle del Cocora no solo era un lugar de extraordinaria belleza; también era un ecosistema frágil. Aria y su equipo trabajaron incansablemente para proteger este hábitat único de la deforestación y la expansión agrícola.. Crearon programas de educación ambiental para los agricultores locales, enseñándoles técnicas agrícolas ecológicas.. Fue en esta etapa que Aria se dio cuenta de que la verdadera conservación requería involucrar a la gente, no solo proteger la tierra.. Una de las experiencias más transformadoras para Aria ocurrió en el Valle del Cocora, en el corazón del Eje Cafetero. Allí, las palmeras de cera, los árboles más altos del mundo, se elevaban majestuosamente contra el cielo azul, creando un paisaje surrealista. Aria sintió que había entrado en otro mundo, uno donde la naturaleza dictaba el ritmo de la vida.
Después de graduarse, Aria y su gran amiga fundaron un proyecto de investigación en la Amazonía colombiana. El objetivo era comprender mejor la biodiversidad de la región y trabajar con las comunidades locales para crear modelos de desarrollo sostenible. Aria siempre recordó las palabras de un chamán indígena que conoció durante una de sus expediciones: “La tierra no nos pertenece; nosotros pertenecemos a la tierra”.”. Esa frase se convirtió en el mantra de su vida. Fue en la universidad donde un joven científico que compartía su pasión por la naturaleza fue su gran amigo y cómplice en sus aventuras.. Juntos viajaron a lugares remotos, investigando ecosistemas poco conocidos y documentando especies en peligro de extinción. Su amistad floreció a medida que conocieron lugares fantásticos y exóticos, como escalar montañas a medianoche para observar aves raras o acampar en la selva en busca de jaguares.. A los veintitrés años, Aria decidió estudiar en la Universidad Nacional de Colombia. Sabía que quería dedicar su vida a la conservación del medio ambiente y a proteger las maravillas naturales de su país.. Durante sus años de universidad, Aria profundizó su conocimiento de la flora y fauna colombiana, desde los páramos hasta las selvas tropicales.. También se unió a varios grupos de activistas estudiantiles, abogando por políticas más fuertes de conservación y protección ambiental..
Regístrate para aprovechar el token VIP.
Estos tokens VIP te permiten ver los contenidos VIP (vídeos o fotos) del modelo que elijas. Accede a la página de perfil de un modelo para ver su contenido multimedia o descubrir nuevos contenidos VIP en las secciones "fotos" o "vídeos".
Al registrarte, en cuanto valides tu dirección de correo electrónico, te ofreceremos un vídeo VIP.
También puede conseguir vídeos VIP gratuitos si eliges la forma de pago "BEST VALUE".