Soy un ángel o un demonio tu decides cual desatar, mis habilidades son muy variadas vamos a descubrirlas juntos, me agradan los hombres dulces, tiernos y que enamoran con pequeños detalles como rosas, regalos, me encanta el hombre generoso y abierto a cada fantasía, mi anal es sumamente delicioso anal y doble penetración solo en chat exclusivo. desataras la mujer caliente que en su momento quieras experimentar ,me gusta compartir, hablar, escuchar musica y pasar momentos agradables
Contenido Multimedia.
Ya no tienes suficientes créditos en tu cuenta
Usted dispone de : 0,00 US$
Hola bienvenido a mi habitación, acá encontraras mi descripción y un poco de historia sobre mi. Me caracterizo por ser una mujer sencilla con un corazón espontaneo y romántico me encanta hablar, escuchar música y disfrutar de momentos maravillosos y placeres de la vida. En mi habitación encontraras momentos traviesos con suaves caricias, dulces palabras que nos harán explotar de alegría, me encantan los hombres tiernos, amorosos, sinceros, con formas naturales y y hablado bonito o expresión romántica AMO LATERNURA LA SONRISA EL DESPERTAR DE UN BELLO AMANECER COLMADO DE BESOS TIERNOS CARICIAS QUE TE LLEGAN AL CORAZON DEJANDO QUE NUESTRAS FANTACIAS FLUYAN LENTANTE Y ACER DE NUESTRO ENCUENTRO ALGO MAJICO Y FACINANTE ME ENCANTA PLASMAR MIS OJOS EN LOS TUYOS BER LA SUAVE BRISA CORRER LENTAMENTE MIENTRAS CON SUABES CARICIAS ASEMOS QUE SUSEDA LO MAS ROMANTICO A CALOR DE UNA VELADA DONDE FLUYAN LOS MAS HERMOSOS DECEOS ENTRE TU Y YO ESPERO VERTE MUY PRONTO EN MI HAVITACION PARA HABLAR SOBRE LO QUE NOS DA MAYOR PLACER EN LA VIDAD GRACIAS CARIÑO
+
cuirizar la pedagogía. fantasías de un conocimiento pegajoso[1]
I ¿qué fantasías activa el gesto de entrarle a la pedagogía por la saliva? ¿cómo podemos hacer de la saliva un escenario pedagógico a partir de la cual desarmar una relación normativa con el conocimiento? ¿cómo un fluido corporal se mete en un acto de conocimiento? ¿qué política sexual moviliza poner la saliva en el centro del pensamiento pedagógico? ¿qué lugar ocupa la saliva en el currículum escolar? *** ¿qué lugar ocupa la fantasía en nuestros programas pedagógicos? La fantasía es parte de la articulación de lo posible. El trabajo de la fantasía modifica el lenguaje de la norma. Incita a una experiencia de deshacer cierta restricción normativa para inaugurar una nueva habitabilidad del cuerpo, postulando un futuro diferente para la norma misma. La fantasía desafía los límites de lo aprendido y permite ensanchar el “dominio imaginario”, ese espacio de deseo proliferante en el que “nuestro sentido de libertad está íntimamente ligado a la renovación de la imaginación”. Cuirizar la pedagogía se convierte en una especie de “entrenamiento imaginativo para una performance epistemológica”, un andar por los intersticios del enchastre buscando el ritmo de la resonancia pegajosa, como una máquina de hacer preguntas para desarticular las normas sexuales que gobiernan nuestros cuerpos humanos y no humanos. “Fantasías de un conocimiento pegajoso” se hace lugar no como pregunta ya plantada, sino como el cultivo de una curiosidad corporal, una intrepidez política y una avidez estética por construir o inventar un problema, por practicar otra manera de la disidencia sexual en educación. Cuirizar la pedagogía es un modo de (des)hacer saberes y cuerpos, normas y lenguajes, afectos y contextos, que pretende plagar de preguntas sísmicas, un campo históricamente propenso a la prescripción, la definición, la estabilidad, las fórmulas, los binarismos, los modelos, los hábitos. Inmiscuirse en el umbral viscoso de las líneas erróneas de las ideas para encontrar dónde se rompe el sentido, prestando atención a las condiciones que permiten que la normalidad ejerza control. *** ¿cómo aprendimos a adiestrar nuestra saliva? ¿cuándo sentimos que nuestra saliva se espesa, abunda, desborda la boca, o escasea hasta que nos seca el habla? ¿hay salivas que importan más que otras? ¿hay salivas desechables? ¿hay salivas que llevan la consistencia de lo indeseable? ¿qué relatos de injurias, exclusiones e infamias corren por nuestra saliva? ¿qué epistemología de los placeres imaginamos con todas estas salivas juntas en un escenario de derechización mayoritaria? II ¿qué se hace con la saliva en los pasillos académicos? ¿qué le sucederá a los programas, a los temas, a las agendas, si dejamos correr la saliva por su bordes? ¿si las escrituras académicas construyen una disposición afectiva hacia lo transparente, ordenado y limpio en las prácticas corporales de pensamiento, el enchastre textual se convierte en una escritura inapropiada? ¿qué tipo de relación de conocimiento y de disturbio perceptivo se arma entre un fluido que se privatiza como de la intimidad con un significante como lo educativo que parece hablar de lo público? ¿qué otros modos de hacer experiencia educativa podemos tantear al construir la saliva como un agenciamiento deseante? ***
Una mujer desnuda y en lo oscuro genera un resplandor que da confianza de modo que si sobreviene un apagón o un desconsuelo es conveniente y hasta imprescindible tener a mano una mujer desnuda entonces las paredes se acuarelan el cielo raso se convierte en cielo las telarañas vibran en su ángulo los almanaques dominguean y los ojos felices y felinos miran y no se cansan de mirar una mujer desnuda y en lo oscuro una mujer querida o a querer exorcisa por una vez la muerte.
Ustedes cuando aman exigen bienestar una cama de cedro y un colchón especial nosotros cuando amamos es fácil de arreglar con sábanas qué bueno sin sábanas da igual ustedes cuando aman calculan interés y cuando se desaman calculan otra vez nosotros cuando amamos es como renacer y si nos desamamos no la pasamos bien ustedes cuando aman son de otra magnitud hay fotos chismes prensa y el amor es un boom nosotros cuando amamos es una amor común tan simple y tan sabroso como tener salud ustedes cuando aman consultan el reloj porque el tiempo que pierden vale medio millón nosotros cuando amamos sin prisa y con fervor gozamos y nos sale barata la función ustedes cuando aman al analista van él es quien dictamina si lo hacen bien o mal nosotros cuando amamos sin tanta cortedad el subconsciente piola se pone a disfrutar ustedes cuando aman exigen bienestar una cama de cedro y un colchón especial nosotros cuando amamos es fácil de arreglar con sábanas qué bueno sin sábanas da igual.
Rapándoselo, Quevedo Rapándoselo estaba cierta hermosa, hasta el ombligo toda arremangada, las piernas muy abiertas, y asentada en una silla ancha y espaciosa. Mirándoselo estaba muy gozosa, después que ya quedó muy bien rapada, y estándose burlando, descuidada, metióse el dedo dentro de la cosa. Y como menease las caderas, al usado señuelo respondiendo, un cierto saborcillo le dio luego. Mas como conoció no ser de veras, dijo: «¡Cuitada yo! ¿Qué estoy haciendo? Que no es ésta la leña deste fuego».
Cuerpo de mujer,
blancas colinas, muslos blancos, te pareces al mundo en tu actitud de entrega. Mi cuerpo de labriego salvaje te socava y hace saltar el hijo del fondo de la tierra. Fui solo como un túnel. De mí huían los pájaros y en mí la noche entraba su invasión poderosa. Para sobrevivirme te forjé como un arma, como una flecha en mi arco, como una piedra en mi honda. Pero cae la hora de la venganza, y te amo. Cuerpo de piel, de musgo, de leche ávida y firme. Ah los vasos del pecho! Ah los ojos de ausencia! Ah las rosas del pubis! Ah tu voz lenta y triste! Cuerpo de mujer mía, persistiré en tu gracia. Mi sed, mi ansia sin límite, mi camino indeciso! Oscuros cauces donde la sed eterna sigue, y la fatiga sigue, y el dolor infinito.
SENCILLAS PALABRAS DE POETA
Soñaba una doncella que dormía con un galán que amaba tiernamente, y que en él todo andaba diligente y descuido ninguno no tenía. Ella, aunque mal, al fin, se resistía, diciendo:”¿Qué dirá de mí la gente?”, en efecto cumplió con su accidente, dando los dos remate a su porfía. El galán la besaba y la abrazaba con más calor que un encendido leño; lo dulce a derramar no comenzaba, cuando de despertó, y le dijo al sueño: “¿Durar un poco más, qué te costaba, pues para mí era gusto no pequeño?”
Pienso en tu sexo. Simplificado el corazón, pienso en tu sexo, ante el hijar maduro del día. Palpo el botón de dicha, está en sazón. Y muere un sentimiento antiguo degenerado en seso. Pienso en tu sexo, surco más prolífico y armonioso que el vientre de la sombra, aunque la muerte concibe y pare de Dios mismo. Oh Conciencia, pienso, si, en el bruto libre que goza donde quiere, donde puede. Oh escándalo de miel de los crepúsculos. Oh estruendo mudo. ¡Odumodneurtse! 6 La espera, Caballero Bonald Y tú me dices que tienes los pechos vencidos de esperarme, que te duelen los ojos de tenerlos vacíos de mi cuerpo, que has perdido hasta el tacto de tus manos de palpar esta ausencia por el aire, que olvidas el tamaño caliente de mi boca. Y tú me lo dices que sabes que me hice sangre en las palabras de repetir tu nombre, de golpear mis labios con la sed de tenerte, de darle a mi memoria, registrándola a ciegas, una nueva manera de rescatarte en besos desde la ausencia en la que tú me gritas que me estás esperando. Y tú me lo dices que estás tan hecha a este deshabitado ocio de mi carne que apenas sí tu sombra se delata, que apenas sí eres cierta en esta oscuridad que la distancia pone entre tu cuerpo y el mío. 7 Pandémica y celeste, Gil de Biedma Porque no es la impaciencia del buscador de orgasmo quien me tira del cuerpo a otros cuerpos a ser posiblemente jóvenes: yo persigo también el dulce amor, el tierno amor para dormir al lado y que alegre mi cama al despertarse, cercano como un pájaro. ¡Si yo no puedo desnudarme nunca, si jamás he podido entrar en unos brazos sin sentir -aunque sea nada más que un momento igual deslumbramiento que a los veinte años! Para saber de amor, para aprenderle, haber estado solo es necesario. Y es necesario en cuatrocientas noches -con cuatrocientos cuerpos diferentes- haber hecho el amor. Que sus misterios, como dijo el poeta, son del alma, pero un cuerpo es el libro en que se leen. Y por eso me alegro de haberme revolcado sobre la arena gruesa, los dos medio vestidos, mientras buscaba ese tendón del hombro.
ARTE DE SEDUCIR
Tus labios, suaves y seductores, son pétalos de pasión que despiertan mis amores. Cuando rozan los míos, el mundo se detiene, y en ese instante, solo a ti pertenezco, mujer. Son tus labios la puerta al éxtasis deseado, un beso tuyo, el paraíso más anhelado. Su sabor, una mezcla de miel y ambrosía, es el néctar de los dioses que enloquece cada día.
Tu sonrisa es el arma más poderosa, capaz de conquistar cualquier mariposa. Cuando tus labios se curvan en un gesto celestial, mi corazón se rinde ante tanta belleza natural. Es tu sonrisa un rayo de sol en el invierno, una brisa fresca en un desierto eterno. Cautivas con cada risa y destellas alegría, tu sonrisa, mujer, es la melodía que mi alma guía.
Tus manos explorando mi piel, nuestros cuerpos en un baile sin fin. La pasión se eleva hasta el cielo, mientras nuestros gemidos son el único sonido en la habitación. Este poema nos sumerge en una danza apasionada entre dos amantes. A través de un lenguaje sensual y evocador, el autor nos invita a ser testigos de la conexión física y emocional entre dos cuerpos que se entregan completamente al placer.
En tus ojos encuentro mi refugio, navego en la inmensidad de tu mirada. Tus labios son dulces caricias, que despiertan mi alma enamorada. Tu risa es música celestial, que ilumina mi camino oscuro. Tu voz es suave melodía, que acaricia mi corazón puro. Cada palabra tuya, es como un verso eterno. En cada gesto tuyo, encuentro amor sincero. Eres el sueño que nunca quiero despertar, la razón por la que sonrío sin cesar. Eres el anhelo que late en mi pecho, la luz que ilumina mi universo estrecho. Porque en ti encuentro la felicidad plena, y en tus brazos, mi amor, me entrego sin pena. Que este poema sincero sea mi declaración, te amo con toda mi alma, sin vacilación.
ME AMO TAL Y COMO SOY, AMO LO QUE SOY
El cuerpo recuerda, escribe Sándor Márai, como si hablara de otra persona, y es verdad. La piel que lo cubre se encarga de grabar nombres y apellidos. Los rostros se quedan en las manos, y no se borran en el blanco de las noches. La espalda tiene sus propias neuronas que recuerdan las uñas con sus dedos. Los muslos, con los brazos, retienen para siempre la blandura de los costados. El cuerpo recuerda, y sus memorias hablan de esplendores y humedades. "Memoria del cuerpo", de Alejandro Oliveros. Alejandro Oliveros (1948) es actualmente uno de los más importantes poetas venezolanos. Cursó estudios de Medicina y luego obtuvo una Licenciatura en Educación. En 1971 fundó la revista Poesía y más tarde dirigió Zona Tórrida hasta 2008. Residió en Nueva York entre 1978 y 1981, gracias a una beca de la Fundación Guggenheim. Desde 1981 ha sido profesor de literatura inglesa y norteamericana en la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela, y entre 2004 y 2008 Jefe del Departamento de Literaturas clásicas y occidentales. Desde 1996 viene editando, con entregas anuales, su Diario Literario del cual han aparecido hasta ahora trece volúmenes en diversas editoriales. Traductor del francés, inglés e italiano, sus versiones poéticas serán recogidas próximamente en Voces ajenas. Con diez libros de poesía publicados entre..
FANTASIA MANO Y PIES
¡Ah, qué nidada de caricias salvajes descubrí! Guardadas en tu bosque desde el alba del mundo, esperaban la mano que llegara a arrancarlas, la mirada que las volcara sobre tus venas todas, el temblor que iniciara tu espasmo y tu locura. Vaivén en tus pupilas despertadas, ojos que danzan al ritmo de los hombros, larga piel en su raíz estremecida, la ansiosa estalactita del deseo, caracol que se incrusta en las orejas; tus ojos súbitos, terribles. ¡Ah tus ojos! Y locura, embeleso y más locura. ¡Pantera que se escapa, cervatilla rendida, la sierpe envolvente de tus brazos, abrazo de mil lianas zarpadoras, largo césped donde los senos nacen, ensenada candente de los muslos, playa con la blanca tersura de tu vientre. Y locura, ternura y más locura. Cadencia resonante de músicas selváticas, tambor noctambulario suena sobre tu espalda, la flauta imperceptible del suspiro, largos gemidos de destrozados labios, y el grito sempiterno tan guardado, al fin la noche rompe en agudos pedazos. Y locura, cadencia y más locura. Cavernas, grutas, lagos, musgos leves; hongos colgantes, zarzas en tu boca; frutos ignotos, zumos descubiertos; mieses en la alborada, sed que ya se apaga; venas que se rebelan, sangre libertada; yegua ululante, jinete que espolea. Y locura, locura y más locura. ¡Ah qué nidada de caricias salvajes descubrí! ¡Y qué voces intactas en tus prístinos fondos! ¡Y qué flores que se abren al tacto de mis manos! Salvaje mía; ¡ámame así, envuélveme en tu bruma! ¡Y bebamos del manantial de esta locura primitiva!
NATURALEZA VIVIENTE
Dónde la humedad se guarda asistidora y mansueta y el resuello del calor no alcanza a la Madre Gea, suben, suben silenciosos como unas palabras lentas, en silencio suben, suben estos duendes manos quietas. Y cuando tienen la alzada de la garza o el flamenco, ya descansan y se quedan latiendo de su misterio. ¡No pasar por ellos, digo, dejarlos, que están durmiendo! Porque sólo yo, fantasma, ni los doblo ni los hiero. Óiganlos dormir, dormir sin moverles un cabello. Ellos no viven ni mueren, sólo escuchan el silencio, y con el silencio hacen cosa que no conocemos: sueño de niños o danzas de unos enanos traviesos. Quedan así entredormidos custodiando su secreto y tal vez mi propio sueño. Duerman los helechos altos callados como un secreto, sigan latiendo dormidos así, callando y latiendo. ¡Qué dulce su frente fría y su aspiración de cielo! En el aire van y van y restan, restan, quedados, y se parecen al monje que entrega en su rezo el alma. Duerman los helechos altos que yo guardaré su sueño.
Eres la porción de ti en mí, en el hueco que no alcanzan a cubrir nuestros cuerpos, si enredados cohabitan en amasijo de abrazos La infinita arruga formada en la sábana de nuestra piel, la desparramada cortina que flota divagando entre gemidos de animal herido La luz del despertador que parpadea guiñándole a la enamoradiza muerte, una gota de sudor descalza que se estampa en el suelo, se posa en mis pies y se evapora La misma madera forjada en alabastros confitada con olor a canela y hierbabuena, el pestillo herrumbroso de viejas argucias, la mota de polvo que se deshilacha en miles de lucecitas flotando, inmóviles en la gravedad de un tenue reflejo El cuadro que pende en la cabecera; sinuoso y reptil colgante de tulipanes abrazados La comisura en la rendija del vitral que deja escapar fluctuantes vaivenes de luz: ópalos blancos que se estrellan contra la pared El estrecho colchón que chilla su inestable existencia, el candil eléctrico que proyecta sombras chinescas y esparto Eres el habitáculo mismo donde, condesado de partículas tuyas, transcurre la alquimia de nuestros cuerpos
Avaricio tu cuerpo, tu suave piel resbalando en la mía. Tu piel: mapa memorizado en sal Avaricio ese pálpito lingual en mi saliente bombeando pierna dentro: ritual-despertador de nuestros instintos, saliva compartida, efluvios unísonos Avaricio tu sencilla desnudez, la decadencia de alientos, nuestras miradas perdidas que se buscan, tu nuca abierta a mí, la fragilidad de esa ascensión momentánea que nos traslada al cuerpo del otro donde morimos, otra vez, en vida, donde vivimos un instante, en muerte
PALABRAS DE AGRADECIMIENTO:
Gracias por estar ahí, en los momentos buenos y malos, por tu apoyo incondicional, por tu amistad sin igual. Poemas románticos de amor: Descubre los versos apasionados Gracias por ser mi confidente, por escucharme sin juzgar, por tus consejos sabios y honestos, por tu compañía en la soledad. Gracias por ser mi luz en la oscuridad, por darme esperanza y fe, por tu sonrisa cálida y sincera, por ser un ángel en mi vida.
Gracias por tu amistad sincera, por tu lealtad y confianza, por tus risas y tus lágrimas, que han sido un regalo en mi vida. Gracias por compartir tus secretos conmigo, por escucharme y entenderte, por tus palabras de aliento y ánimo, que me han dado fuerza y esperanza. Gracias por tus gestos de amistad, por estar ahí cuando te necesito, por ser mi amigo incondicional, por ser parte de mi familia
Gracias por tu ayuda desinteresada, por tu generosidad y solidaridad, por tu tiempo y tus recursos, que han hecho posible lo imposible. Gracias por tu compromiso y dedicación, por tu profesionalismo y eficiencia, por tu experiencia y conocimiento, que han sido clave en mi éxito. Gracias por tu humildad y nobleza, por tu sensibilidad y humanidad, por ser un verdadero héroe, que ha hecho la diferencia en mi vida
Regístrate para aprovechar el token VIP.
Estos tokens VIP te permiten ver los contenidos VIP (vídeos o fotos) del modelo que elijas. Accede a la página de perfil de un modelo para ver su contenido multimedia o descubrir nuevos contenidos VIP en las secciones "fotos" o "vídeos".
Al registrarte, en cuanto valides tu dirección de correo electrónico, te ofreceremos un vídeo VIP.
También puede conseguir vídeos VIP gratuitos si eliges la forma de pago "BEST VALUE".