
El naturismo es un estilo de vida en auge desde la Antigua Grecia. Esta forma de vivir sin ropa promueve valores que se aceptan dentro de un espacio definido y que reúnen a varias personas bajo normas o leyes. Mucho más que una simple práctica, estas leyes pretenden dar cierta legitimidad a esta filosofía de vida, con el fin de evitar cualquier crítica vinculada al voyeurismo o al exhibicionismo. El respeto por uno mismo y por el medio ambiente es uno de los valores clave del movimiento. Tradicionalmente, este estilo de vida adoptado por las personas conocidas como naturistas se celebra el 04 de julio con el Día Internacional del Naturismo. En las próximas líneas, te contaremos más sobre la historia, los valores y las actividades asociadas al naturismo, así como los beneficios de este estilo de vida.
¿Cuándo y por qué se creó el Día Mundial del Naturismo?
Cada año, en el Día Mundial del Naturismo, los naturistas se reúnen para compartir e intercambiar opiniones. Descubre a continuación cuándo y por qué se creó este día.
Los orígenes del Día Mundial del Naturismo
El naturismo vio la luz en Alemania a partir del siglo XIX, donde empezaron a permitirse los primeros encuentros. Frente a la idea de una banalización de la desnudez colectiva en las playas o de una simple práctica turística, esta filosofía defiende un estilo de vida basado en una relación sana y auténtica. En Francia, este estilo de vida comenzó a desarrollarse entre 1918 y 1939. El placer de liberar el propio cuerpo, de exponer la propia desnudez sin vergüenza, forma parte de la filosofía desarrollada.
Con el tiempo empezaron a formarse varias comunidades y asociaciones naturistas. En 1953, se creó la Fédération Naturiste Internationale / Federación Naturista Internacional (FNI/INF), y la federación francesa se fundó 3 años después en Vendays-Montalivet (Gironda). Años más tarde, esta federación decidió dedicar un día oficial a los seguidores de la filosofía naturista. Y así, en junio de 2006, se organizó el primer Día Mundial del Naturismo.
Razones para la creación del Día Internacional del Naturismo
El Día Mundial del Naturismo se creó para dar a conocer los beneficios del naturismo a un público más amplio. Al mismo tiempo, pretende acabar con los estereotipos y las ideas erróneas sobre las prácticas de este movimiento. Este día internacional pretende animar a la gente a abrirse a las experiencias humanas en nuestra sociedad.
Este día es un medio para promover este estilo de vida de autoestima y respeto por la naturaleza o el medio ambiente en los medios de comunicación y en los espacios habilitados para ello. Las playas se encuentran entre los destinos más populares de este día dedicado. En el departamento francés de Var, por ejemplo, las playas de Les Grottes y Pampelonne, en Ramatuelle, ofrecen espacios reservados al Día Internacional del Naturismo.
Ese día, muchos clubes organizan actividades para que los no socios descubran el naturismo. Podrán hacer todas las preguntas que tengan, y encontrarán personas dispuestas a darles las respuestas adecuadas a todas sus dudas.
Actividades naturistas para este día
El Día Internacional del Naturismo es la oportunidad perfecta para que las asociaciones y comunidades naturistas activas en un territorio determinado visiten lugares dedicados al naturismo y abiertos al público en general. Además de promover el movimiento, el día también es una oportunidad para que millones de naturistas se reúnan y disfruten de diversas actividades de relajación y entretenimiento.
Yoga
Creado hace más de 3.000 años, el yoga es una disciplina originaria de la India que se hizo cada vez más popular en todo el mundo a partir del siglo XX. El yoga es una práctica basada en posturas, movimientos y ejercicios de respiración que permiten la meditación. También es una disciplina que puedes practicar en muchos lugares naturistas. Las clases de yoga en estos espacios son muy populares entre los naturistas.
Practicar yoga sin ropa en espacios naturistas te permite ser completamente uno con la naturaleza. Aprenderás a sentir mejor tu cuerpo y a eliminar sentimientos vergonzosos sobre tu físico. Es la forma ideal de aceptar tu cuerpo y sus defectos. Dicho esto, tendrás total libertad de movimientos durante esta actividad.
Fitness
El fitness es una actividad deportiva con beneficios demostrados para la salud mental y física. Y para el movimiento naturista, este tipo de deporte es una baza innegable para el desarrollo de los aficionados al naturismo. Es otra forma de hacer fitness desnudo con total libertad. Podrás disfrutar en un entorno agradable y sin trabas con tus compañeros naturistas.
Natación
La natación es uno de los deportes acuáticos más populares en las reuniones naturistas de verano. Nadar en piscinas es una oportunidad única para que naturistas de todas las edades se reúnan y disfruten. Para algunos naturistas, nadar desnudos en la piscina o en el mar les permite sentirse libres y más cerca de la naturaleza.
Además de todas estas actividades, hay otras que tienen lugar durante el día, como senderismo, voleibol, fútbol, ciclismo, petanca, tenis y muchas otras.
¿Por qué cada vez más gente adopta esta filosofía de vida?
Cada año, Francia atrae a unos 2 millones de seguidores de la filosofía naturista a campamentos, clubes y centros turísticos naturistas. Los franceses son los más numerosos entre estos practicantes. Además, estas cifras van a seguir creciendo, según el Presidente de la Federación Francesa de Espacios Naturistas. La mayoría de los aficionados se sienten atraídos por este estilo de vida por las sensaciones de libertad y serenidad que ofrece. Según algunos naturistas, los beneficios de esta filosofía se hacen patentes con el tiempo. Para otros, se trata de pasarlo bien durante las vacaciones de verano, o de relajarse bajo el sol junto a la playa.
El naturismo es también un estilo de vida en el que puedes lucir tu atuendo de Adán y Eva sin que te observen los demás. Así que no tienes que preocuparte de que la gente te mire de un modo que pueda hacerte sentir incómodo.
También cabe destacar que este estilo de vida ayuda a preservar tu salud. La exposición del cuerpo desnudo al sol estimula el desarrollo de vitamina D. El naturismo también favorece la circulación sanguínea. En otras palabras, cuando vas desnudo, mejora tu circulación sanguínea.
En resumen, el naturismo sigue surgiendo en todo el mundo, compartiendo los valores de respeto y autenticidad. Y el Día Internacional del Naturismo pone de relieve este estilo de vida basado en el respeto a uno mismo y al medio ambiente. Acaba con las ideas erróneas sobre este estilo de vida y promueve sus beneficios mediante una serie de actividades lúdicas y deportivas.