
Celebrado cada año el 12 de enero, el Día Internacional del Jengibre o Día del Beso al Jengibre es una fiesta no oficial. Se instauró en 2009 y está dedicado a celebrar a las personas pelirrojas. El Kiss a Ginger Day anima a la gente a mostrar su amor y afecto a las personas pelirrojas. El día sensibiliza sobre el acoso y la discriminación de los pelirrojos. Es una conmemoración divertida y lúdica que desafía los estereotipos y anima a la gente a apreciar la rareza y la belleza de los pelirrojos. En el resto de este artículo exploramos las distintas facetas de este día.
Origen e historia de este día especial
Los orígenes del «Kiss a Ginger Day» se remontan a una iniciativa lanzada por Derek Forgie. Se trataba de una reacción a otro evento polémico, el «Kick a Ginger Day» (Día de patear a un pelirrojo), que era una broma de mal gusto que circulaba por las redes sociales. Lamentablemente, esta broma provocó actos de violencia contra personas pelirrojas. Para combatir esta negatividad, se creó el «Kiss a Ginger Day» (Día de besar a un pelirrojo) para promover la tolerancia y la celebración de la diversidad. Desde entonces, el día ha crecido en popularidad, inspirando a personas de todo el mundo a unirse y apoyar positivamente a la comunidad pelirroja.
La importancia de la aceptación y la diversidad
El Día Internacional del Jengibre subraya la importancia de valorar y aceptar todas las características físicas que hacen única a cada persona. Encarna valores ampliamente compartidos como la inclusión social, el respeto por las diferencias y la celebración de la diversidad. Los participantes transmiten un mensaje de amor y armonía a través de un gesto tan sencillo como un beso. Este gesto pretende combatir los estereotipos y los prejuicios. Los pelirrojos, que representan en torno al 1-2% de la población mundial, siguen siendo una comunidad pequeña. Por ello, el Día Internacional del Pelirrojo se inició para celebrar esta rareza y combatir el estigma, al tiempo que se fomenta la valoración positiva de las personas pelirrojas.
¿Cómo celebrar el Kiss A Ginger Day 2025?
Celebrar el Día Mundial del Pelirrojo puede ser una experiencia divertida y agradable. Si quieres participar, a continuación encontrarás algunas formas de ayudar a celebrar este día tan especial.
- Comparte un beso: si tienes a alguien pelirrojo en tu círculo, ya sea un amigo o un familiar, para mostrarle tu aprecio, dale un beso amistoso en la mejilla o en la frente. También puedes darle un fuerte abrazo para demostrarle tu cariño.
- Envíales una tarjeta: Si no puedes verles por la distancia, para que sepan que piensas en ellos en este día tan especial, envía a tus amigos pelirrojos una tarjeta divertida y alegre.
- Publícalo en las redes sociales: utiliza el hashtag #KissAGingerDay para difundir el amor y la positividad compartiendo fotos e historias de tus amigos pelirrojos.
- Vístete de rojo: para celebrar su vibrante color de pelo, lleva ropa o accesorios rojos, demuestra tu solidaridad con la comunidad pelirroja.
- Elogia y aprecia: hazles saber cuánto los aprecias, tómate un momento para felicitarlos por su cabello único y hermoso.
También puedes celebrar el Kiss a Ginger Day participando en los actos comunitarios que se organizan en torno a este día. Puedes consultar las comunidades en línea para averiguar si hay alguna reunión prevista en tu ciudad. También puedes participar virtualmente en las redes sociales utilizando hashtags y compartiendo contenidos de sensibilización.
Ten en cuenta que para cualquier acción que quieras emprender ese día hacia una persona pelirroja de tu círculo, es importante contar con su consentimiento. Cuando compartas tus celebraciones del Día Internacional de las Personas Pelirrojas en las redes sociales, te recomendamos que utilices estos hashtags:
- #KissAGingerDay
- #RedHairAppreciation
- #UniqueHair
- #Jan12th
Si utilizas estas etiquetas, podrás ponerte en contacto con otras personas que participen en la celebración.
Algunos famosos pelirrojos
Jessica Chastain
Ya sean producciones de Hollywood como Interstellar, Alone on Mars, Crimson Peak o dramas independientes como Mademoiselle Julie estrenada en 2014 o Le Grand Jeu estrenada en 2017 donde interpreta personajes femeninos fuertes. Jessica Chastain ha demostrado su talento y versatilidad en numerosas ocasiones. Su mayor hazaña es sin duda su interpretación en Zero Dark Thirty, película estrenada en 2012 en la que interpretó el personaje de Maya, una agente de la CIA. Su actuación en esta película le valió el título de mejor actriz en unos 15 festivales de cine, incluidos los premios de la Asociación de Críticos de Cine de Chicago de 2012 y los Globos de Oro de 2013 a la mejor actriz en una película dramática.
Pero más allá de ser una actriz de talento, Jessica Chastain, es también una artista comprometida. De hecho, desde 2016, dirige la productora Freckle Films, una estructura dedicada a temas sociales como la igualdad de género y la salud mental. En 2012, Jessica Chastain fue seleccionada por la revista Times para su lista de las 100 personas más influyentes del mundo.
Christina Hendricks
Drive, Léonie, Ginger et Rosa, Crooked House y Lost River son solo algunos de los éxitos que han marcado la carrera de la ex supermodelo. Christina Hend ricks saltó a la fama en 2007 con la serie Mad Men. En esta serie, interpreta a Joan Holloway, una exuberante secretaria neoyorquina que trabaja para una agencia de publicidad en los años sesenta. Este papel le valió nada menos que 11 premios y 23 nominaciones (incluido el Emmy a la mejor actriz de reparto en una serie de televisión) entre 2008 y 2016. Entre 1999 y 2020, apareció en 29 películas y 27 series de televisión.
El Día Mundial del Pelirrojo es una oportunidad única para mostrar tu apoyo a alguien pelirrojo, como una forma de celebrar su singularidad. Además de los gestos de afecto, el Día del Beso a un Pelirrojo es también un momento para sensibilizar a la opinión pública sobre los problemas a los que se enfrentan las personas pelirrojas.