
Hoy en día, muchas mujeres sufren trastornos como la anorgasmia y la disorgasmia. Como recordatorio, la anorgasmia es la ausencia de orgasmo durante las relaciones sexuales, mientras que la disorgasmia es la dificultad experimentada para tener un orgasmo, o el dolor que se siente en el momento de tenerlo, o inmediatamente después. El Día Mundial del Orgasmo se ha establecido para concienciar sobre estos problemas y tomar medidas significativas para cambiar las percepciones. El principal objetivo de este día es sensibilizar a los hombres sobre estas cuestiones, ya que afectan a la vida matrimonial de muchas mujeres de todo el mundo. ¿Cuáles son las principales características del Día Mundial del Orgasmo? ¿Cuáles son los beneficios para la salud de este clímax del placer sexual? ¿Cómo se alcanza el orgasmo? En las siguientes líneas respondemos a estas preguntas.
Presentación del Día Mundial del Orgasmo
Iniciado por la asociación Orgasmo Global por la Paz, el Día Mundial del Orgasmo se celebra cada año el 31 de julio. Fue iniciado por dos pacifistas estadounidenses, Donna Sheehan y Paul Reffell, el 22 de diciembre de 2006. Su razonamiento para instaurar este día es claro: «un elevado número de pensamientos positivos ligados a un placer sexual casi simultáneo puede alterar el campo energético de la Tierra y, en consecuencia, reducir los peligrosos niveles de agresión y violencia actuales».
En otras palabras, el clímax de placer experimentado durante el acto sexual puede llevar a los seres humanos a ser más felices y, por tanto, menos violentos. Por tanto, podemos deducir que el Día Mundial del Orgasmo pretende unir los cuerpos por la paz mundial, además de ser una oportunidad para romper el silencio y hablar de sexo sin tabúes.
Celebración del Día Mundial del Orgasmo
El miércoles 31 de julio, Día Nacional del Orgasmo, nuestras modelos te ofrecen 24 horas excepcionales de TOPLESS, a partir de las 00:00. Ahora es el momento de participar en este acontecimiento veraniego ineludible en el sitio. Durante 24 horas ininterrumpidas, las modelos lucirán su TOPLESS. La única consigna será: ¡DIVERSIÓN!
No se lo pierda. Comienza a las 00:00 del miércoles y se prolonga hasta las 00:00 del jueves. Aproveche la oportunidad para descubrir las 471 modelos inscritas en este evento y que tienen previsto participar. Haga clic aquí para obtener más información y participar.
Celebrar el Día Mundial del Orgasmo puede ser muy positivo para ti. Tanto si estás sola como si tienes pareja, puedes tener un impacto significativo en este día. Para ello, empieza por preparar un ambiente relajante. Utiliza velas, incienso o aceites esenciales. Después, pon una lista de reproducción de música suave y sensual para entrar en ambiente. Después, si estás sola, puedes decidirte a descubrir tu propio cuerpo y averiguar qué te da placer. Esto puede incluir el uso de técnicas de masturbación o juguetes sexuales. Realiza actividades de relajación como meditación o yoga. Esto te ayudará a relajarte y a conectar con tu cuerpo.
Si estás en pareja, habla abiertamente con ella sobre lo que os gustaría explorar juntos. A continuación, prueba con juegos eróticos o masajes sensuales. Esto aumentará laintimidad y el placer. Durante estos momentos de placer en estado puro, tómate tiempo para conectar emocional y físicamente. Sobre todo, tendrás que centrarte en pensamientos positivos e intenciones de paz mundial durante el orgasmo. Para ello, puedes realizar meditaciones que combinen relajación y visualización de la paz.
Aprovecha también este día para aprender más sobre sexualidad positiva, orgasmos y bienestar sexual. Puede hacerlo a través de libros, podcasts o documentales. Por último, puedes participar en eventos en línea como talleres sobre sexualidad, sesiones de meditación o debates sobre la paz mundial. Si es posible, comparte tus pensamientos y experiencias en las redes sociales para animar a otros a celebrar el Día Mundial del Orgasmo de forma positiva.
3 cosas que hay que saber sobre el orgasmo
El Día Mundial del Orgasmo es una oportunidad para hablar de sexo sin filtros. Para volver a conectar con el placer del sexo, aquí tienes 3 cosas que debes saber sobre el orgasmo.
Anorgasmia y disorgasmia
La anorgasmia es un trastorno que se manifiesta por la incapacidad de alcanzar el orgasmo. En 2014, se interrogó a 1.000 mujeres francesas y, según los resultados de la encuesta realizada por Ifop, el 10% de las mujeres en pareja no había tenido un orgas mo desde hacía más de un año, mientras que el 7% de las mujeres nunca lo había tenido. La ansiedad, la depresión, los problemas de pareja, la dificultad para concentrarse y el miedo a dejarse llevar son algunas de las causas de la anorgasmia. Si sufres este trastorno, consulta a un sexólogo o terapeuta sexual.
Si tienes dificultades para alcanzar o sentir el orgasmo, probablemente sufras de disorgasmia. Se manifiesta en forma de calambres en la pelvis, el abdomen o las nalgas. El dolor puede durar desde unos minutos hasta varias horas. La disorgasmia es muy a menudo el resultado de un trastorno mecánico.
La penetración no siempre es suficiente para el orgasmo
Un estudio sobre la sexualidad femenina reveló que la mitad de las mujeres alcanzan el orgasmo únicamente mediante la penetración vaginal. Otro 30% alcanza el orgasmo exclusivamente mediante la estimulación del clítoris, y un 19% durante el coito, con estimulación manual del clítoris.
A veces, los orgasmos son dolorosos.
Aunque tener un orgasmo es una fuente de placer, a veces puede ser doloroso. Para algunas mujeres, tener un orgasmo es sinónimo de dolor. Este dolor puede estar relacionado con un trastorno sexual.
Consejos para alcanzar el orgasmo
Para alcanzar el orgasmo, los especialistas recomiendan conocer bien el cuerpo. No se trata sólo de mirarlo a través de un espejo, sino de tocarlo, masajearlo para despertar sensaciones. Según la especialista Trinidad Forttes, es la autoexploración la que favorece el autoconocimiento y aumenta el deseo sexual.
También es importante el uso de lubricantes durante el coito. Así se consiguen sensaciones más variadas y, en consecuencia, un placer más intenso. También tendrás que comunicarte con tu pareja sin filtros, ya que el orgasmo es un proceso bidireccional. Dile lo que quieres, lo que te hace vibrar. Además, puede que decidas utilizar artilugios sexuales. Éstos pueden utilizarse para aumentar la excitación y alcanzar el orgasmo. Como recordatorio, los artilugios sexuales pueden utilizarse solos o en pareja. Algunos vibran, otros masajean, etc. Se dice que algunos artilugios sexuales te proporcionan un orgasmo en cinco segundos.
Por último, asegúrate de alternar diferentes posturas sexuales. Sean cuales sean tus preferencias, los cambios regulares de este tipo te llevarán al éxtasis. De la postura del misionero a la del perrito, explora sin límites. Sobre todo, deja que el orgasmo llegue de forma natural. Si te esfuerzas demasiado por conseguirlo, corres el riesgo de perderte los momentos más sabrosos del camino.
Los beneficios del orgasmo para la salud
Numerosos estudios han demostrado que cuanto mayor es la frecuencia de la intimidad y la eyaculación en los hombres, menor es el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Así que puedes considerar que estás luchando contra esta enfermedad cada vez que tienes un orgasmo. Tenga en cuenta que el cáncer de próstata es el más frecuente en los hombres, por delante del de pulmón y del colorrectal.
Durante el orgasmo también se producen hormonas como la serotonina, la dopamina y las endorfinas. Favorecen la producción de células inmunitarias. Tus momentos de éxtasis contribuyen a reforzar tus defensas y a protegerte de los virus.