Sexo

CNC: ventajas y riesgos del no consentimiento consentido

anete-lusina-cnc-xlovecam

En un artículo anterior, les presenté la práctica de CNC. Hoy vamos a hablar de los beneficios y riesgos de esta práctica, así como de la importancia del consentimiento. Porque donde hay incomodidad, no hay placer. Esto es igualmente cierto con el no consentimiento consensuado.

 

cottonbro-studio-cnc-riesgos-beneficios-xlovecam

Foto Estudio Cottonbro

 

Recordemos primero qué es el CNC. Se trata de una práctica sexual fetichista, también ligada al universo BDSM, que consiste en realizar un acto sexual donde la pareja no consiente falsamente. Subrayo lo falso porque debe ser aceptado por los dos protagonistas. Es el “no” que significa “sí” porque todos están de acuerdo con esta sumisión falsa. Sin consentimiento mutuo, no puede haber práctica CNC consensuada.

Ahora que se recuerdan los conceptos básicos, finalmente podemos abordar los beneficios y riesgos del «consentimiento informado» (o consentimiento no consensuado para personas íntimas). También te hablaré sobre los aspectos psicológicos y la importancia del consentimiento. Así, si quieres empezar, sabrás absolutamente todo lo que hay que saber (o casi).

Aquí vamos !

 

¿Qué beneficios puede obtener de CNC?

Es posible que se sorprenda gratamente al saber que la falta de consentimiento consensual puede tener efectos positivos en su salud mental y emocional. Sí, siempre que, por supuesto, se lleve a cabo de forma consensuada y respetuosa. Actuar algunas de tus fantasías puede actuar como una válvula de seguridad para tu equilibrio interior. Aquí hay algunos:

– Sanar viejos traumas

CNC puede tener un efecto terapéutico en algunos practicantes, particularmente si han experimentado traumas sexuales o emocionales en el pasado. Es una forma de enfrentar sus miedos reviviendo las escenas que los traumatizaron de una manera más sana y segura. Así, pueden revivir situaciones de poder y control de forma consensuada y sin riesgos. Puede ayudar a sanar viejas heridas y un poco más, puede recuperar la confianza en uno mismo.

– Explorar fantasías y deseos sexuales.

¡¿Qué podría ser más propicio para la exploración de la propia sexualidad que un espacio seguro?! Esto le permite liberarse de sus miedos para probar experiencias que a menudo son tabú o se consideran inaceptables, o incluso totalmente prohibidas. Es una de las cosas buenas del universo BDSM y fetichista , es que el respeto es la base de todo. Y al compartir deseos y fantasías tan íntimas, fortaleces el vínculo con tu pareja. Y cuanto más conectados, mejor sexo, ¿no?

– Mejorar la confianza en uno mismo

Ya sea que sea dominante o sumiso, el consentimiento no consensuado puede ser un excelente ejercicio para generar confianza. Al enfrentar sus miedos y compartir sus deseos no reconocidos, crea un efecto catártico con la curación del trauma y la liberación de sus miedos. Al superar tus inhibiciones, ganas confianza y autoestima, que pueden irradiarse a todos los aspectos de tu vida, además del sexo (¡lo cual es un gran comienzo!).

– Intimidad explorada

Uno de los grandes beneficios directos de CNC es que esta experiencia te brinda una mayor intimidad, una intimidad más profunda con tu pareja. Estás conectado emocionalmente, físicamente. Llegas a conocer realmente al otro y por lo tanto entenderlo mejor. Esto crea una gran confianza mutua que les permite explorar las fantasías íntimas de cada uno, libres de cualquier temor a ser juzgados.

 

lil-artsy-cnc-riesgos-beneficios-xlovecam

Foto Lil Artístico

 

¿Qué riesgos potenciales puede encontrar?

Como todo, hay buenos y malos. En CNC, también existen riesgos potenciales que es bueno tener en cuenta. Estos pueden ser físicos o mentales. Por lo tanto, es necesario permanecer cauteloso para evitar cualquier tipo de lesión.

– Riesgo de lesiones psicológicas y físicas.

Como muchas prácticas fetichistas o BDSM, esta práctica sexual puede provocar lesiones físicas y psicológicas. Por eso es muy importante que esta práctica se haga de manera respetuosa y consensuada. Así que en lesiones físicas, por supuesto pensaremos en contusiones y golpes, pero también en rasguños o fracturas más graves. En términos de psicología, destacaremos los riesgos de depresión, trauma o incluso angustia emocional. Por lo tanto, debemos ser cuidadosos y estar atentos a los demás.

– Un gran desafío: la seguridad física y emocional

No puedo decirlo lo suficiente, pero el buen sexo es sexo «seguro». Si uno de los socios no se siente seguro, no puede haber CNC. Todos deben estar cómodos y sentirse seguros. Debe gozar de buena salud física y mental para evitar accidentes y lesiones. Si usted (o su pareja) se siente emocionalmente estable, entonces evite la práctica del consentimiento no consensuado.

– Traumas y accidentes

Como te dije en el artículo anterior, es importante comunicarse antes de cualquier acto sexual para definir deseos, límites y palabras seguras. La CNC concede especial importancia a la prevención de accidentes y lesiones. Y para eso, una vez establecidas las reglas, debes seguir comunicándote durante el acto para asegurarte de que tu pareja esté siempre consentida y cómoda (tampoco le preguntes cada 5 minutos, arruinarás este buen momento).

 

CNC: la importancia del consentimiento

Les recuerdo una vez más que el consentimiento de todos es fundamental para una práctica serena del CNC. Y para ello, basta con abordar algunos puntos, pocos pero imprescindibles.

Es crucial discutir los límites de cada uno, ya sean psicológicos o físicos. Estos límites deben respetarse para evitar cualquier riesgo de lesiones. Para prevenir estos riesgos, deberá comunicar y configurar una palabra de seguridad para indicar si se ha cruzado (o está a punto de cruzar) un límite. Es como el botón de emergencia.

Y durante el acto sexual, recuerda comprobar de vez en cuando que tu pareja sigue consintiendo. Puede hacer esto verbalmente o no verbalmente, lo que funcione para usted en ese momento. Poco más que añadiría para el final, plantéate establecer aftercare , ese famoso intercambio tras el coito para hablar de lo que te ha gustado o no. Entonces podemos hablar de cuidado. Atención física (si está lesionado) o emocional (reflexionar sobre lo que sintió, compartirlo con alguien, etc.).

 

victoria-rain-consentimiento-no-consensual-psicologia-xlovecam

Foto Victoria Lluvia

 

¿Qué pasa con el no consentimiento consensuado?

CNC es una práctica compleja que puede verse influenciada por muchas variables psicológicas y emocionales. Entonces, ¿qué podemos decir sobre la psicología detrás de este acto sexual?

Es ante todo un juego de poder y sumisión . El dominante ejerce el control al tener confianza absoluta en su pareja. El sumiso obedece sin temor y con toda conciencia. Es importante no descuidar las motivaciones emocionales y psicológicas del CNC porque pueden jugar un papel decisivo en las decisiones que se tomen y los deseos realizados.

Tampoco olvidemos el lado terapéutico del consentimiento no consensuado. Puede proporcionar un espacio seguro para revivir situaciones de poder y control, pero esta vez de manera consensuada, con la capacidad de detenerse en cualquier momento, lo que puede ayudar a sanar heridas pasadas y generar confianza en uno mismo.

En resumen, la psicología detrás de CNC es compleja y puede verse influenciada por muchas variables, como las dinámicas de poder y sumisión, las motivaciones emocionales y psicológicas, y la relación entre CNC y la curación emocional.

 

Conclusión

Si buscas una manera de explorar tu sexualidad y algunos tabúes de una manera respetuosa y consensuada, la CNC es para ti. Si tiene en cuenta el bienestar y la seguridad de su pareja, usted también podrá obtener un intenso placer de ello.

 

«XLoveCam no es responsable del contenido del blog que se afirma que está escrito por un tercero».

Acerca del autor

Pamela Dupont

Pamela, Camgirl en la plataforma Xlovecam

También te pueden interesar estos otros artículos: