Salud íntima

Kegel para todos: porque contraer es vencer

¿Qué es el Kegel?

Desarrollado en los años 40 por el Dr. Arnold Kegel, son ejercicios destinados a reforzar el tono muscular y el músculo pubococcígeo, con el objetivo de reducir los problemas del suelo pélvico. Consiste en una serie de ejercicios de contracción y relajación de los músculos pélvicos.

¿Por qué hacer los ejercicios de Kegel?

Los músculos del perineo intervienen de forma natural en la postura y la respiración. Sin embargo, después del embarazo o en casos de desequilibrio muscular en mujeres deportistas, esta solicitación natural puede no ser adecuada. Por ello, se recomiendan los ejercicios de Kegel para reforzar la musculatura perineal.

Kegels significa bolas de geisha

Atrás quedaron las sonrisas traviesas: consideradas a menudo como juguetes sexuales, son ante todo un accesorio útil para el perineo. Existen dos métodos para realizar los ejercicios de contracción: pasivos y activos. Para utilizarlas eficazmente, existen dos métodos: pasivo o activo. Tú eliges el que más te convenga.

El método pasivo:

Coloca suavemente las bolas de geisha en la vagina sin ejercer presión. Una vez colocadas, continúe con sus actividades normales. Utilícelas entre 20 minutos y un máximo de 2 horas al día. Durante este tiempo, debe estar de pie o en movimiento.

La ventaja de este método:

El trabajo se realiza de forma sencilla, sin pensar en ello. Los músculos del perineo se contraen instintivamente por reflejo para mantener el accesorio en la vagina. No obstante, es esencial respetar el límite de tiempo de 2 horas al día, ya que de lo contrario el método tendrá el efecto contrario, ya que el perineo se fatigará.

La forma activa: con los ejercicios de Kegel

Una vez introducidas las bolas de Geisha, respira profundamente y contrae los músculos perineales alrededor de las bolas. Mantén la contracción de 2 a 5 segundos, adaptando la duración a la fuerza de tus músculos perineales. A continuación, suelta la contracción, descansa y relájate durante 10 segundos antes de repetir el proceso. Realiza una serie de 10 contracciones de este modo.

También puede realizar los ejercicios sin material

Ejercicio 1: Contracción máxima

Tumbado boca arriba con las rodillas flexionadas, contraiga los músculos del suelo pélvico al exhalar. Para empezar, mantenga la contracción durante 5 segundos mientras respira con normalidad y, a continuación, suéltela. Haga una pausa de 10 segundos entre cada contracción. Cuando se sienta cómoda con este ejercicio, aumente la dificultad sentándose con la espalda recta. Por último, hágalo de pie. Aumente el tiempo de contracción a 10 segundos con un descanso de 20 segundos.

Ejercicio 2: Contracción rápida

Repita la misma postura que en el ejercicio anterior. Pero al final de la espiración, contraiga enérgicamente los músculos del suelo pélvico y luego suéltelos por completo. Realiza 3 series de 10 contracciones, haciendo una pausa de 60 segundos entre cada serie. Practica este ejercicio 5 días a la semana.

Ejercicio 3: Fortalecimiento del perineo

Para reducir la presión sobre el perineo, contrae los músculos del suelo pélvico antes de toser o estornudar. También es aconsejable hacer lo mismo antes de cualquier actividad física, como ponerse de pie, caminar o levantar peso.

4 Best Positions For Kegel Exercise

Beneficios:

La práctica de ejercicios perineales tiene muchos beneficios. Estos ejercicios preparan el perineo para el parto, lo reeducan, mejoran la sensibilidad vaginal durante el coito, aumentan el flujo sanguíneo y, en consecuencia, la lubricación vaginal. Aunque estos ejercicios suelen asociarse a las mujeres, es importante señalar que los hombres también pueden practicarlos.

Caballeros, no os pongáis celosos: aquí tenéis algunos ejercicios igualmente beneficiosos para vosotros.

  1. Bombeo :

Se trata de realizar una serie de contracciones, lentas o rápidas, manteniendo la contracción durante 5 segundos en el primer caso, o durante un segundo en el segundo. Otra opción es sentarse con las piernas ligeramente separadas, las manos sobre las rodillas, el torso inclinado hacia delante y la espalda recta.

  1. Erección de Kegel:

Se recomienda colocar una toalla pequeña sobre el pene erecto, intentar levantarlo, mantener esta posición unos segundos y luego soltarla. Para obtener mejores resultados, repita estos ejercicios 10 veces al día, procurando no contener la respiración durante la contracción muscular. Con el tiempo, puede aumentar gradualmente el número de repeticiones hasta 20.

Estos ejercicios pueden ayudar a mejorar la calidad de la erección al favorecer una mejor circulación sanguínea mediante el fortalecimiento muscular de la zona afectada. También pueden tener un impacto positivo en la rigidez eréctil.

Precaución: Al igual que ocurre con otros músculos, es posible que experimentes agujetas en los músculos del suelo pélvico. No dude en descansar unos días cuando sienta dolor hasta que se recupere.

Acerca del autor

Pamela Dupont

Mientras escribía sobre las relaciones y la sexualidad, Pamela Dupont encontró su pasión: crear artículos cautivadores que exploren las emociones humanas. Cada proyecto es para ella una aventura llena de ganas, amor y pasión. A través de sus artículos busca llegar a sus lectores ofreciéndoles perspectivas nuevas y enriquecedoras sobre sus propias emociones y experiencias.

También te pueden interesar estos otros artículos: