
Según un estudio realizado por IFOP, el 90% de las mujeres cree que la zona íntima requiere una atención especial en términos de higiene. Esta creciente concienciación sobre la higiene íntima refleja un cambio positivo en la forma en que las mujeres perciben su bienestar íntimo. En efecto, para todas las mujeres, la salud íntima es importante. Sin embargo, el tema sigue sin tratarse suficientemente. Si quiere saber más sobre la salud íntima, este artículo es para usted. En las siguientes líneas, le revelaremos algunos consejos esenciales para ayudarle a cuidar su higiene íntima.
5 reglas de oro para una buena higiene íntima
Si quieres cuidar bien tu intimidad, aquí tienes 5 reglas esenciales que debes aplicar a diario para gozar de una salud íntima óptima.
Controlar el estrés para evitar desequilibrios hormonales
El estrés crónico puede provocar desequilibrios hormonales que pueden afectar a la salud vaginal. Para reducir los niveles de estrés, te recomendamos aprender técnicas de gestión del estrés como la mediación, la respiración profunda, el yoga o la relajación. También puedes optar por nuevos métodos como IntimFlex, que se ocupa tanto de lo mental como de lo físico.
Mantén fresca tu intimidad eligiendo ropa cómoda
Evita la ropa demasiado ajustada, ya que puede favorecer la acumulación de humedad y calor, lo que puede crear un entorno propicio para las infecciones. En su lugar, opte por prendas holgadas, transpirables y fabricadas con materiales naturales. Para la ropa interior, opta por materiales de algodón, que favorecen una mejor circulación del aire y reducen la humedad, ayudando a prevenir infecciones e irritaciones. Sobre todo, cámbiate de ropa interior todos los días y lávala con regularidad. Además, cámbiate rápidamente si llevas ropa mojada, como trajes de baño.
Di adiós al tabaco para mejorar tu bienestar, incluida tu salud íntima
¿Sabías que fumar altera la flora vaginal? Sí, fumar provoca irritación, olores desagradables, mayor riesgo de infecciones y problemas de fertilidad, todo lo cual afecta a la salud íntima. Para mejorar tu bienestar general y tu higiene íntima, te recomendamos encarecidamente que dejes de fumar. Dejar de fumar le hará mucho bien a tus pulmones, a tu cuerpo y a tu intimidad.
Síntomas íntimos anormales, consulte a un profesional sanitario
Si estás tomando medicamentos con o sin receta, consulta siempre con tu médico o farmacéutico sus posibles efectos sobre tu salud íntima. Algunos medicamentos pueden desequilibrar la flora vaginal normal y aumentar el riesgo deinfecciones fúngicaso bacterianas. No dudes en consultar a un profesional sanitario, como un farmacéutico, un médico de cabecera o un ginecólogo, si tienes dudas o preguntas. Sobre todo, no tengas miedo ni vergüenza de preguntar sobre los efectos de los distintos medicamentos y productos que compres.
Mantener el equilibrio íntimo con los productos de higiene íntima adecuados
Para preservar el delicado equilibrio de la flora íntima y garantizar un confort óptimo, es esencial utilizar productos especialmente diseñados para la higiene íntima. Según un estudio del IFOP, la mayoría de las mujeres francesas son conscientes de esta necesidad y prestan especial atención a la composición de sus productos íntimos. En los supermercados hay numerosos productos específicos, pero hay que leer atentamente las instrucciones, sobre todo para detectar posibles efectos indeseables.
Higiene íntima 5 errores que no debe cometer
En lo que respecta a lahigiene íntima, hay una serie de errores que debes evitar si quieres mantener una buena salud íntima. Hemos enumerado algunos para ayudarte con tu higiene.
Utilizar productos perfumados
Ya sean geles de ducha, sprays o toallitas, los productos perfumados pueden irritar la piel sensible de la zona íntima. Las fragancias y sustancias químicas que contienen suelen alterar el PH natural, aumentando el riesgo de infección e irritación.
Como consejo, debes elegir productos específicamente formulados para la higiene íntima, sin fragancias y con un PH adecuado.
Duchas vaginales
Para sentirte fresca, las duchas vaginales pueden parecer una buena idea, pero eliminan las bacterias buenas que protegen de forma natural contra las infecciones. De hecho, alteran el equilibrio microbiano de la flora vaginal, haciendo que tu vagina sea más vulnerable a las infecciones. Como consejo, recuerda que la vagina se limpia sola de forma natural. Si sientes la necesidad de refrescarte, utiliza agua tibia y un jabón suave para la parte externa.
Usa ropa interior sintética
Evita llevar ropa interior sintética como el nailon o el poliéster. No permiten una ventilación adecuada, creando un ambiente cálido y húmedo propicio para la proliferación de bacterias y hongos. En su lugar, te recomendamos ropa interior de algodón, ya que es transpirable y absorbe mejor la humedad. Te mantendrán caliente, al tiempo que preservan tu intimidad.
Uso continuado de salvaslips
El uso diario de salvaslips puede impedir la correcta circulación del aire y crear un ambiente húmedo propicio para las infecciones. Además, algunos salvaslip contienen sustancias químicas y fragancias irritantes. Nuestro consejo es que utilices salvaslip sólo cuando sea necesario y que elijas productos de algodón sin perfume. También puedes elegir protegeslips que ofrezcan mayor comodidad a lo largo del día.
Limpiar de atrás hacia delante
No te limpies de atrás hacia delante después de ir al baño. Esto puede introducir bacterias del ano en la zona vaginal. Esto aumenta el riesgo de infecciones urinarias y vaginales. Para evitar la contaminación, límpiate siempre de delante hacia atrás.
En conclusión, para prevenir infecciones y mantenerse sano, es esencial mantener una buena higiene íntima. Si pones en práctica los consejos anteriores, podrás cuidar adecuadamente de tu zona íntima y evitar molestias. Cuida de ti y de tu bienestar íntimo.