
Si eres nuevo en este deporte, debes conocer algunas normas de seguridad para evitar accidentes desafortunados. Una de ellas es la palabra segura. Es la única forma de que puedas llevarte a ti mismo (o a otra persona) al límite con total seguridad. Un programa apasionante, ¿verdad?
BDSM, acrónimo de Bondage, Disciplina, Dominación, Sumisión, Sado-Masoquismo, engloba una amplia gama de prácticas y fantasías sexuales que implican dominación, sumisión, juegos de rol, dolor, humillación o la exploración de diversos fetiches. Aunque estas prácticas suelen ser incomprendidas y consideradas tabú por el público en general, cada vez atraen a más adeptos en busca de intensidad y juegos de poder eróticos. Detrás de la aparente transgresión del BDSM se esconde una búsqueda de realización personal y confianza en uno mismo.
Uno de los elementos fundamentales del BDSM es el consentimiento informado de los socios implicados en las prácticas. Aquí es donde entra en juego la palabra segura. Permite a un participante señalar claramente su deseo de detener o suspender una actividad BDSM en cualquier momento, garantizando que se respeten los límites de todos y que la experiencia siga siendo segura y consentida.
Aquí te guiaré a través de todo lo que necesitas saber sobre las palabras de seguridad, para que puedas llevar a buen término tus sesiones de dominación y sumisión con el máximo placer y comodidad.
¿Paraqué seutiliza una palabra seguraen el BDSM?
Una palabra de seguridad es una palabra o frase acordada previamente por los participantes. Puede utilizarse para detener la sesión inmediatamente o para hacer una pausa. La palabra de seguridad se utiliza cuando uno de los participantes alcanza sus límites físicos o psicológicos, o cuando la situación no va según lo previsto. Por tanto, es crucial para el buen desarrollo de la situación.
Introducidas por primera vez en la comunidad BDSM en los años 70-80, se hacen eco de los principios BDSM de «seguro, cuerdo y consensuado». La palabra segura permite una comunicación clara e inequívoca a la hora de retirar el consentimiento. Se ha convertido en un elemento esencial de las prácticas BDSM seguras y éticas, ya que ofrece una vía de escape para que tanto el dominante como el sumiso puedan llegar tranquilamente hasta el final (o no) de sus límites.
¿Por qué utilizarlo?
La palabra segura se utiliza en diversas situaciones, como cuando :
- La sesión no va según lo previsto.
- Afloran emociones negativas o traumas.
- Surge un problema médico.
- Se produce dolor o malestar.
- La intensidad se vuelve demasiado alta.
- Se alcanzan los límites del consentimiento.
Es más, puedes utilizarla en cualquier momento. No necesitas un motivo. No es sólo para emergencias. También puede utilizarla el dominante si surgen sentimientos de culpa, vergüenza o recuerdos difíciles. Y no me malinterpretes, aquí no es un problema comunicarse en este punto, sino todo lo contrario. Es un signo de una relación BDSM sana basada en el consentimiento.
Tanto si eres un experimentado entusiasta del BDSM desde hace años como si eres un dominante lleno de poder y autocontrol, es una buena idea tener siempre a mano esa palabrita que puede salvarte de una situación complicada, o incluso peor. Aunque conozcas a tu pareja desde hace mucho tiempo, peca de precavido.
¿Cómo definirlo? ¿Qué elección debo hacer?
La elección de la palabra segura tiene una importancia crucial. Aquí tienes algunos consejos para elegir la palabra clave adecuada:
- Elige una palabra o frase que sea fácil de pronunciar y entender.
- Evita palabras que estés acostumbrado a utilizar durante tus sesiones, para evitar confusiones.
- Utiliza palabras inusuales que parezcan fuera de contexto para llamar la atención.
- Discute previamente la palabra segura con tu pareja.
- Recuerda definir también un gesto como palabra segura si impides la comunicación verbal, como con una mordaza, por ejemplo.
Ambos miembros de la pareja deben estar de acuerdo en los términos utilizados. Si no es así, aplaza la sesión para ir sobre seguro. En cualquier caso, quien se niegue a definir los límites debe alertarte. Recuerda que una sesión de BDSM siempre debe ser acordada por ambas partes. El consentimiento es importante, como lo es la seguridad.
Ejemplos habituales de palabras de seguridad
Aquí tienes algunos ejemplos de palabras de seguridad utilizadas con frecuencia:
- Manzana
- Rojo
- Piña
- Plátano
- París
- Para
- Pausa
- Tarta
- Johnny (personalmente, éste me da hasta asco)
También son posibles otras palabras seguras originales, siempre que la palabra elegida sea fácilmente identificable y haya sido validada por tu compañero.
Considera elsistema del semáforo
El sistema del semáforo se utiliza mucho en la comunidad BDSM. Es seguro y fácil de aplicar. Se basa en tres palabras clave:
- Rojo: significa cese inmediato de la actividad.
- Amarillo/Naranja: indica que es necesario reducir la velocidad, que se acercan los límites.
- Verde: significa que todo va según lo previsto, y que puedes continuar.
También aquí es esencial definir claramente el significado de cada color con tu pareja antes de empezar una sesión. Sería una pena perderse. Sobre todo cuando estás allí para disfrutar.
Si tienes necesidades específicas que comunicar, como problemas médicos o similares, también puedes añadir otros colores a tu paleta. Lo importante es que los significados sean comprendidos por ambos miembros de la pareja.
Los que prescinden de las palabras
Además de las palabras seguras verbales, existen varias posibilidades de palabras seguras no verbales:
- Chasquidos de dedos
- Sonidos con la boca
- Sacudir algo
- Sujetar y soltar un objeto
- Pulsar un botón de alarma
- Gestos específicos predefinidos
Recuerda que todo debe ser fácilmente accesible para la persona que lo necesite. Incluso puedes hacer pruebas para ver si todo funciona bien antes de empezar. La precaución es la mejor política.
¿Cómo la pones en práctica?
Para los principiantes, recomiendo practicar la palabra de parada en un entorno sin estrés. Esto puede ahorrarte un tiempo precioso cuando lo necesites en una sesión real.
Por ejemplo, la persona dominante puede pedir a la sumisa que utilice la palabra de seguridad aunque la escena vaya bien, y luego recompensar su uso. Esto es doblemente interesante, porque además de empezar a excitar la libido, refuerza y potencia el uso de la palabra segura.
¿Qué hacer cuandose utiliza la palabra segura?
A partir de esta señal, es imprescindible seguir estos pasos:
- Deja lo que estés haciendo.
- Presta atención al bienestar de tu pareja.
- Deja que exprese sus sentimientos y necesidades.
- Ofrécele consuelo y cuidados posteriores si es necesario (el otro punto crucial DESPUÉS de una sesión).
- Discute la posibilidad de reanudar la actividad sólo si tu pareja está de acuerdo.
El bienestar y la comodidad de tu pareja deben ser siempre lo primero, y es esencial respetar su necesidad de descanso y atención. Descuidar su consentimiento puede llevar al fin de vuestra relación, o a algo peor si traspasas ciertos límites.
¿Cuáles son los límites de su uso?
Pueden surgir varias dificultades al utilizar palabras seguras:
- La palabra segura puede ser olvidada por un sumiso novato, que puede sentirse abrumado por una experiencia intensa.
- Miedo a ser percibido como un mal sumiso por utilizar la palabra segura.
- Abuso de la palabra de seguridad por parte de sumisas experimentadas para evitar ciertas actividades.
- Ignorancia deliberada de la palabra de seguridad por parte de la persona dominante.
A pesar de estas posibles dificultades, la palabra de seguridad sigue siendo esencial para el BDSM ético. Sin ella, se sientan las bases de la confianza y se establece el respeto mutuo entre los socios.
Consejos para optimizar tus palabras seguras
- No dudes en utilizar la palabra de seguridad al primer signo de incomodidad.
- Recuerda regularmente a tu compañero la palabra de seguridad.
- Aplica soluciones no verbales si la persona está impedida verbalmente.
- Asegúrate de que tu pareja comprende el significado de cada palabra de seguridad, sobre todo en los sistemas multinivel.
- Discute de antemano las consecuencias de utilizar la palabra segura.
- Practica inicialmente el uso de la palabra de seguridad en un contexto positivo.
Observaciones finales
Como puedes ver, una sesión de BDSM debe prepararse de antemano, y decantarse después. La palabra segura os permite a ti y a tu pareja disfrutar de vuestras sesiones con total serenidad, al tiempo que minimiza los riesgos de prácticas a veces extremas. Y aumenta vuestro placer sexual. Sería una pena estropear todo eso sólo porque tienes demasiada prisa por excitarte, ¿no? Pues hazlo.
XLoveCam no se responsabiliza del contenido del blog que afirme haber sido escrito por una parte externa.