
La reputación del Carnaval de Río ya no tiene vuelta atrás. Grandes desfiles, espectáculos increíbles, mujeres ultra sexys y fiesta durante 5 días por todas partes en la gran ciudad brasileña… En resumen, nos gustaría asistir.
¡Muy caliente! Esta es la expresión que nos viene a la cabeza cuando pensamos en la fiesta brasileña. Ya fantaseamos mucho con la sexualidad de las mujeres brasileñas y también pensamos en la cirugía plástica y los transexuales cuando pensamos en esta parte del mundo. Pero con el Carnaval de Río alcanzamos cimas en cuanto a actitud sexual. Ver cuerpos contoneándose y soltando todo el sudor que pueden generar durante los bailes salvajes que se ofrecen a la vista del público tiende a ser muy excitante. Dan ganas de tocar, lamer, frotar y festejar con todo el mundo. Por eso cada año acuden miles y miles de turistas de todo el mundo.
Si el Carnaval de Río tiene fama internacional por su lado festivo y sexy, olvidamos sin embargo el origen de este último. Así como su funcionamiento y lo que realmente representa. Así que, antes de compartir con ustedes fotos de bailarinas ultra sexys, hagamos un pequeño inciso cultural.
El origen del Carnaval de Río
Río de Janeiro no se construyó en un día y su carnaval tampoco. Y hay que remontarse muy atrás para encontrar sus orígenes. En primer lugar, recordemos que, entre los griegos, los carnavales estaban destinados sobre todo a celebrar al dios del vino. Reunidos en masa en esta ocasión, aprovechaban para beber una y otra vez. Esto debió de gustar a los romanos, porque tomaron el concepto y lo adaptaron a sus dioses Baco y Saturnalia. Aquí ocurría lo mismo, borracheras y «disfraces» (a los amos les gustaba intercambiar sus ropas con las de los esclavos durante la fiesta).
Esto ocurría antes de que la Iglesia Católica Romana se apoderara de ella para convertirla en una fiesta tradicional que precede al Miércoles de Ceniza, primer día de la Cuaresma en el calendario cristiano. De hecho, se cree comúnmente que el origen del término «carnaval» tendría un vínculo con la Cuaresma (Carne Vale que significa «adiós a la carne» y Cuaresma es un periodo de 40 días de privación de carne, alcohol y todos los placeres del mundo). Y el Carnaval de Río se extiende desde el Miércoles de Ceniza hasta el fin de semana, que es Cuaresma.
El «Entrudo» es una fiesta portuguesa que está en el origen del Carnaval de la ciudad de Río. En el primer baile del Carnaval de Río, celebrado en 1840, los participantes bailaban la polca y el vals, y no la samba, que no se introdujo hasta 1917. Al final, bien podríamos decir que hoy en día no hacemos más que volver a nuestras raíces (encontramos la excusa que podemos, ¿no?).
El propósito del Carnaval es ofrecer una semana de jolgorio antes del periodo de 40 días de privación que termina el día de Pascua, que precede unos días a la celebración de la resurrección de Cristo.
¿Cómo funciona?
Cuenta 4 días de desfile. Desde el Miércoles de Ceniza hasta la Cuaresma, la fiesta de Pascua. Podrás ver desfiles y gente de fiesta por toda la ciudad. Y los encontrará todos en el Sambódromo, donde las diferentes escuelas (12 en total) competirán por el título de campeón, todo al son de la samba.
Por cierto, la música no estaba presente al principio del festival. La samba se fue añadiendo con el tiempo, como los disfraces. Si los antiguos carnavales solían presentar a la gente con máscaras y disfraces, fueron los esclavos quienes influyeron fuertemente en estos dos puntos. Los africanos utilizaban máscaras y disfraces hechos de plumas, huesos, hierba, piedras y otros elementos para invocar a los dioses y ahuyentar a los malos espíritus. Todos los símbolos de estas antiguas costumbres africanas son hoy elementos básicos en el diseño de los trajes del Carnaval de Río. La samba, originaria de África Occidental y de Angola en particular, fue introducida en Brasil por esclavos que encontraron consuelo en esta música en tiempos de adversidad.
Por eso, hoy en día, doce escuelas compiten por hacerse con el título de campeón. Estas escuelas han evolucionado con el tiempo hasta formar grandes organizaciones modernas. Cada una de ellas puede beneficiarse de estructuras adaptadas para preparar el festival cada año. El carnaval es la culminación de un año de trabajo y preparación para estas escuelas. Cada escuela cuenta con un grupo de simpatizantes entregados que forman una organización bien estructurada. La mayoría de ellos tienen un papel de asociación con las comunidades desfavorecidas de su barrio.
El Sambódromo, el corazón de la acción
Si no quiere recorrer las calles para disfrutar del ambiente festivo y de las escuelas que desfilan gratuitamente para todos, puede encontrarlas en el Sambódromo. Aquí es donde se celebran cada año los principales desfiles. Pero cuidado, aquí la entrada no es gratuita y necesitará una entrada para disfrutar de él (pero podrá ver los ensayos gratis). Cada año, miles de bailarines, cantantes y músicos de las escuelas de samba llevan el Carnaval a un nuevo nivel en el Sambódromo con un espectáculo de disfraces flotantes, trajes tradicionales y conciertos de percusión. Las escuelas de samba disponen cada una de 85 minutos para producir un espectáculo grandioso y fastuoso, resultado del esfuerzo de todo un año. El domingo y el lunes son los dos días más importantes, cuando las doce escuelas compiten en el estadio por el título de campeón.
Por eso nunca verá dos espectáculos o disfraces similares. Es imposible. Y eso es lo que lo hace aún más interesante, haciendo del Carnaval de Río un acontecimiento único en el mundo.
Las bailarinas más sexys
Cada año, los bailarines compiten en términos de sex appeal, por lo que es difícil saber cuál será el más sexy. Sin embargo, no es difícil seleccionar a varios. Así que ¡allá vamos!

Incluso Rihanna está involucrada.
Y ya hace 5 años …
«XLoveCam no es responsable del contenido del blog que se afirma que está escrito por una parte externa».