Trans

La visibilidad transexual y su importancia en la sociedad

Visibilidad transgénero

El bienestar de las personas que pertenecen a una minoría concierne a todo ser humano. El problema de la identidad de las personas transgénero es a veces incomprendido en un mundo en el que se sienten amenazadas, intimidadas o agredidas físicamente. En Francia, unas 15.000 personas son transexuales, y cada año el 65% de ellas son víctimas de discriminación. Sin embargo, el movimiento transexual anima cada vez más a la gente a conocer mejor la visibilidad y la importancia de esta comunidad. El resto de este artículo revela los elementos que le permitirán dar más importancia a la visibilidad transgénero en nuestra sociedad.

Visibilidad transgénero

¿Qué es una persona trans?

Una persona es trans cuando su identidad de género no se corresponde con su sexo biológico. Y esta conciencia de identidad de género se desarrolla con el tiempo. Concretamente, una persona nacida con sexo masculino que se identifica como mujer es una mujer trans. En otras palabras, ser transgénero significa simplemente que nuestra identidad de género difiere del sexo que se nos asignó al nacer. A partir de los 4 años, un niño puede empezar a notar y explorar diferentes identidades de género. Por ejemplo, durante el juego con amigos y familiares u otras interacciones sociales, pueden cuestionar y tratar de entender el mundo que les rodea. A los 7 u 8 años, son capaces de expresar y afirmar su identidad con confianza.

Para expresar su identidad en la sociedad, las personas trans suelen cambiar sus nombres de pila. También pueden cambiar su estilo de ropa y peinado. Pero la transición trans más común es la física. Mientras algunos se plantean la cirugía estética, otros prefieren tomar hormonas, que provocan cambios en la voz, el vello corporal y los pechos. Durante esta transición, los transexuales se enfrentan a muchos retos: la mirada de la sociedad, los efectos de las hormonas, la cirugía… Afortunadamente, sexólogos, psicólogos y médicos pueden guiar a una persona trans a través de las muchas opciones disponibles para ayudarle a seguir adelante. A nivel personal, para apoyar a una persona trans, debes preguntarle si prefiere el pronombre personal él, ella o ello. También hay que evitar preguntas intrusivas sobre los genitales o la cirugía.

Visibilidad transgénero: ¿por qué es importante?

En su vida social y profesional cotidiana, las personas trans se enfrentan a juicios y discriminaciones que a veces les llevan a cuestionar su identidad. Además, en la sociedad siguen surgiendo organizaciones transfóbicas que esgrimen argumentos infundados. Aunque algunas figuras públicas también están preocupadas por una supuesta epidemia trans, en los últimos años se ha producido un aumento del reconocimiento y la visibilidad de la transidentidad. Por tanto, debemos seguir apoyando y promoviendo la diversidad en la identidad transgénero.

Esta visibilidad pasa por informar mejor al público sobre el tema y afirmar el valor de la existencia de las personas trans en la sociedad. Por eso se ha creado un evento específico: el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero. Subraya la necesidad de solidaridad con los demás y el hecho de que las personas trans no están solas. Más que un simple reconocimiento de las acciones llevadas a cabo por el movimiento transexual, este día pretende poner de relieve las experiencias positivas y acabar con los estereotipos que están en el origen de la discriminación. Estos avances son útiles para mejorar la inclusión y el respeto de los derechos de las personas transexuales, especialmente en el lugar de trabajo.

En Francia, el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero se observa o celebra cada año desde 2018. Destaca especialmente los éxitos y las importantes contribuciones de las personas trans para liberarse de la discriminación. También nos recuerda que cada paso hacia la comprensión y la aceptación es un paso hacia una sociedad más justa e inclusiva para todos. Es un regalo del cielo para influir positivamente en las autoridades públicas para que adopten medidas en favor de la diversidad, la inclusión y la equidad trans.

Visibilidad transgénero

¿Cuáles son las vías para una mayor visibilidad transgénero en Francia?

Aunque el establecimiento de un día internacional para promover la visibilidad transgénero ya es de agradecer, queda mucho por hacer para que todos los interesados puedan vivir libremente su orientación sexual en Francia. En los medios de comunicación, por ejemplo, el público en general necesita ver más personas transexuales en programas de televisión, películas y series. En cuanto a la cultura, podríamos hacer más para promover obras artísticas y literarias de activistas por la causa.

En la educación nacional, integrar programas de formación que traten la diversidad de género matará específicamente el mal de raíz, es decir, combatirá la transfobia en los niños más pequeños. Esto garantizará una futura generación inclinada a trivializar procedimientos como cambiarse el nombre, tomar hormonas, someterse a cirugía estética, etcétera. Por extensión, también podemos formar a policías, trabajadores sociales e incluso profesores en cuestiones relacionadas con el género. Además, para que las asociaciones que luchan por la promoción de la transidentidad sean más eficaces sobre el terreno, es necesario que las autoridades públicas aumenten su apoyo financiero y logístico. Esto permitirá, por ejemplo, crear centros de apoyo en las principales regiones de Francia. El objetivo es que estos lugares sean frecuentados por personas transexuales que necesiten apoyo y asesoramiento adaptados a su situación.

En cuanto a la legislación y la política en general, deben reforzar las leyes contra la discriminación transgénero en todos los ámbitos (servicios públicos, vivienda, empleo, etc.). Los procedimientos para cambiar de estado civil también deben simplificarse de forma más clara y rápida. Sobre todo, deben llevarse a cabo respetando estrictamente la dignidad de las personas transexuales. También sería útil reunir todos los archivos relativos a la evolución de la situación de las personas transexuales en Francia. Así se pondrá de relieve la lucha de las personas trans para llegar a esta situación.

Visibilidad transgénero

En última instancia, la visibilidad transgénero es importante para garantizar el bienestar y la aceptación de las personas trans en la sociedad. A pesar de la discriminación y los retos a los que se enfrentan las personas trans, no se puede subestimar su identidad. Acciones como el Día Mundial de la Visibilidad Transgénero se llevan a cabo con el objetivo de educar, promover la inclusión y combatir todas las formas de transfobia. Además de este día y de las diversas acciones ya en vigor, hemos destacado otras vías que pueden contribuir a aumentar la visibilidad transgénero en Francia. Sólo queda pasar a la acción para que se nos escuche y se nos responda como es debido.

Acerca del autor

Pamela Dupont

Mientras escribía sobre las relaciones y la sexualidad, Pamela Dupont encontró su pasión: crear artículos cautivadores que exploren las emociones humanas. Cada proyecto es para ella una aventura llena de ganas, amor y pasión. A través de sus artículos busca llegar a sus lectores ofreciéndoles perspectivas nuevas y enriquecedoras sobre sus propias emociones y experiencias.

También te pueden interesar estos otros artículos: