
La sexualidad desempeña un papel fundamental en la vida amorosa. Y para dar sabor a las relaciones, conviene alejarse de la rutina, fomentando al mismo tiempo la complicidad entre los miembros de la pareja. Hoy en día, hacer el amor no es sólo penetración. Hay una serie de prácticas sexuales que pueden ser atípicas o tradicionales. Una de las más excéntricas es la autonepiofilia. En Internet, varios sitios se dedican a la venta de ropa y accesorios relacionados con esta actividad de juego de roles. Ofrecen bodies, chupetes y otros artilugios adaptados a la morfología de los adultos.
¿Qué es la autonepiofilia? ¿Cómo se habla de este comportamiento sexual con la pareja? ¿Qué impacto tiene la autoepiofilia en la intimidad de la pareja? ¿Cómo puedes satisfacer tus fantasías con una camgirl? En el resto de este artículo profundizaremos en el tema de la autoepiofilia.
¿Qué es la autoepiofilia?
La autonepiofilia es una práctica sexual caracterizada por el deseo de llevar pañales. Se trata de ser tratado como un bebé por tu pareja. Este comportamiento sexual suele tener su origen en un déficit emocional de la infancia. De hecho, esta forma de infantilismo adulto se caracteriza por una preferencia por los pañales desechables o lavables. Se comportan como niños, mientras que su pareja asume el papel de adulto. Sólo se expresan mediante onomatopeyas y lloriqueos, como bebés incapaces de ser autónomos.
Los pañales no son necesariamente obligatorios en esta fantasía sexual fetichizada. Es más, algunos hombres no llevan pañales, aunque tenerlos permite a muchos otros sentirse realmente como bebés. Y en muchos casos, la mujer asumirá el papel de niñera, y el hombre el del niño al que tiene que cuidar.
En definitiva, la autonepiofilia tiene varios aspectos:
- el tacto, el olor y el sonido de los pañales;
- hacer el amor con pañales;
- los pañales como medio de transferencia de control;
- los pañales como expresión del juego de roles.
También conocido como «síndrome de Peter Pan» o infantilismo parafílico, este comportamiento por el que los hombres sienten placer al disfrazarse de bebés también tiene lugar con juguetes o artilugios infantiles. Lo mismo ocurre con ciertas actitudes reconfortantes que no están vinculadas a la excitación sexual.
¿Cómo hablar con su pareja de la autonepiofilia?
La autonepiofilia es una práctica sexual que tiene muchos adeptos, pero poca gente habla de ella. Eso se debe a que a veces es una cuestión de vergüenza. Es difícil hablar de muchos aspectos de la infancia. Es más, en algunos casos, los autonepiofílicos se sienten estigmatizados cuando abordan este tipo de temas. Si tú también eres aficionado a esta práctica, lo más probable es que tu pareja no lo adivine por sí sola. Sin embargo, el deseo en la pareja puede aumentar a través de la satisfacción de los fetiches de uno de los miembros. Por eso es importante hablar de la autonepiofilia con ella.
Ten en cuenta, sin embargo, que la forma de pensar y de ver de cada uno es diferente, y cada uno está influenciado por una visión. En cuanto a la fase práctica de la conversación, recuerda buscar un espacio tranquilo y neutral. Así evitarás que te molesten. Sin embargo, si tú y tu pareja habéis tenido un mal día, no estaréis en el estado de ánimo adecuado. Por lo tanto, lo ideal sería aplazar la conversación para otro momento. Lo que se recomienda aquí es no esperar a estar en un entorno perfecto, ya que esto podría utilizarse como excusa para posponer la discusión. Sin embargo, es importante tener en cuenta estos factores.
Una vez hecho esto, debes empezar por exponer los hechos y luego preguntar a tu pareja qué opina. Cuando ella hable, escucha con atención y controla tus emociones negativas. Interrumpir a tu pareja podría irritarla y estropear la fluidez de la discusión. Al implicar a su pareja en la búsqueda de una solución a la práctica de la autoepiofilia, ganará más de lo que perderá, y ella podrá comprenderle. La razón es sencilla: tu pareja sabrá un poco más sobre lo que te gusta y lo que no.
¿Qué impacto tiene la autonepiofilia en la intimidad de una pareja?
La autoindulgencia puede tener un gran impacto en la intimidad de tu relación. El placer de comportarse como un bebé reduce la tensión cuando tu pareja no acepta esta práctica. Y podrías encontrarte en una relación con sentimientos de gran comprensión. Seguro que esto mejora el equilibrio en tu relación. Tener fetiches íntimos también puede aumentar el nivel de confianza entre la pareja. Y con razón, confesar tales pensamientos requiere franqueza y honestidad. La autoindulgencia también puede dar lugar a nuevas experiencias en la relación, evitando que se instale la rutina y manteniendo la excitación. Por último, para algunas personas, los gestos asociados a esta práctica pueden aportar consuelo y seguridad. Como resultado, se refuerzan los vínculos afectivos.
Cómo tener una gran experiencia de amor propio con una camgirl?
Para las personas que practican la autonepiofilia, el placer sexual va de la mano de pensar en sí mismas, actuar como un bebé y llevar cosas que se lo recuerden. Si quieres explorar esta práctica con una camgirl, es esencial tener una conversación previa clara. Aquí tendrás que averiguar qué piensa ella sobre la autonepiofilia. En caso de que esté abierta a la práctica, pregúntale si se siente cómoda con tus escenarios. También tendrás que dejar claros ciertos aspectos, como la duración de la sesión o lo que hará que el intercambio de cams sea agradable para ambos. Durante la sesión, debes estar abierto a la improvisación. Por último, es una buena idea tomarse el tiempo necesario para comentar lo que ha ido bien y lo que podría mejorarse para futuras sesiones, con el fin de perfeccionar la experiencia para futuras ocasiones.
Recuerda que la autoepiofilia es una práctica sexual compleja y a menudo incomprendida. Sin embargo, es una forma de explorar tus deseos sexuales y lograr una gran satisfacción emocional. Más que un simple juego de rol, la autonepiofilia demuestra que la satisfacción sexual puede adoptar muchas formas.