
Una relación de éxito significa tener planes en común. Es uno de los secretos de su durabilidad. Tener objetivos juntos, mirar en la misma dirección, hacer planes para la vida en común es esencial. Tanto para uno mismo como para la pareja. Entonces, ¿cómo conseguir que los planes en pareja sean un éxito? Te lo contamos todo.
No importa el tiempo que llevéis juntos, el problema sigue siendo el mismo: tenéis la sensación de estar parados. ¿La solución? Hacer planes juntos. Esto os ayudará a llevar vuestra relación al siguiente nivel y a avanzar. Así que definid juntos vuestros proyectos, estableciendo condiciones, límites y pasos a seguir.
¿Qué es un proyecto de pareja?
Un proyecto de pareja te ayuda a determinar tu visión de la vida en común. Con él, es casi seguro que tendréis éxito como pareja. Os da un objetivo por el que trabajar juntos y os ayuda a avanzar juntos.
¿Qué características debes tener en cuenta para que tu relación sea un éxito?
Algunos dirían que la pareja en sí es un proyecto. Y lo es. También nos permite conocernos mejor y «crecer» juntos. Un proyecto de pareja ayuda a estabilizar y definir mejor la relación. Para ponerlo en marcha, hay que tener en cuenta algunos puntos esenciales:
- Debe ser una visión, no un plan
- Debe ser claro, pero no necesariamente extremadamente preciso (dejar margen para cambios si es necesario).
- El proyecto debe ser equilibrado, sin ser excesivamente restrictivo para la otra parte.
- Debe ser plausible, pero no irrealista
- Debe ser muy abierto y flexible.
No creas que un proyecto de convivencia es necesariamente fácil de poner en marcha, pero merece la pena el esfuerzo. Sin embargo, si ambos os lo proponéis y estáis dispuestos a esforzaros para lograrlo, no tendréis ninguna dificultad para alcanzar una nueva meta, un nuevo ideal de vida.
¿Cuándo hablar de ello?
¿Cuándo es el momento adecuado para hablar de un proyecto de pareja? En realidad, no importa. Todo depende de sus deseos y de lo unidos que estén. Puede funcionar tanto para parejas jóvenes como para parejas mayores. Para unos, es una forma de construir, para otros, de salir de una mala racha. Lo único que importa es que todos lo acepten. Y pueden ser cosas sencillas para empezar, como un fin de semana juntos, la compra de una propiedad, etc…
Compartes tu proyecto, lo dejas madurar y vuelves a él para ver el resultado. Esto tiene que hacerse en un momento tranquilo, íntimo, sin que te molesten influencias externas. Esta es la única condición.
¿Qué puedes hacer si no puedes definir claramente tus planes como pareja?
Para algunas personas, establecer un plan de vida en común será más complicado que para otras. Pero no te rindas. Si lo intentas y fracasas, no te digas que nunca funcionará y que sois incompatibles. En lugar de eso, intenta encontrar la razón.
Quizá tu visión es demasiado estrecha y tu pareja no se ve a sí misma. O puede que aún sea demasiado pronto para hablar de ello. Aún no has encontrado las claves de tu felicidad, pero lo harás. Aunque tus sentimientos sean negativos, no pierdas la esperanza. En lugar de eso, prueba estos consejos:
- Guarda tus papeles en un rincón.
- Tómate tu tiempo para revisar tu proyecto si hay demasiadas cosas que no son importantes.
- Vuelve a él dentro de unos meses: en tus próximas vacaciones o fin de semana romántico.
- Elige un nuevo entorno para revisar el proyecto con mayor claridad.
- Intenta comprender que tus visiones de la vida no son divergentes, sino complementarias.
A veces es sólo cuestión de tiempo. Así que no dejes que la falta de inspiración te pare en seco. Piensa en los momentos en los que fuisteis felices juntos y parte de ahí. Esto te ayudará a construir tu proyecto de pareja.
He aquí cómo hacer tus planes de vida
Si estáis dispuestos a hacer esfuerzos y compromisos, esto sin duda os ayudará a tener éxito en vuestros planes de pareja. Fortaleceréis vuestra unión con una visión compartida y momentos positivos. Aquí tienes algunas técnicas que sin duda te ayudarán:
- Trabajad en vuestra visión individual: tomaos unos días para llevar a cabo vuestro proyecto en solitario, y luego reuníos para comparar los resultados.
- Compartan sus proyectos de vida: tómense el tiempo necesario para escucharse mutuamente, háganse preguntas para asegurarse de que todo está claro.
- Elaborad una visión de vuestra vida juntos: hablad de las cosas que tenéis en común, pero también de las diferencias.
- Calculad los recursos que necesitaréis: pensad en los recursos financieros, las competencias y los conocimientos que necesitaréis para llevar a cabo vuestro proyecto.
- Inyecta una dosis de realismo: deja atrás tu sueño y pon los pies en la tierra echando un vistazo a tu proyecto y tachando lo que no sea realmente necesario.
- Planifica tu proyecto de vida en pareja: adopta una buena estrategia y un plan para llegar a donde quieres.
Elaborar juntos un proyecto de vida ayuda a las parejas a consolidar su amor. También es una buena manera de avanzar juntos con la misma visión. Así que si de verdad te importa tu relación, no dudes en aplicar estos consejos.
Por ejemplo, podéis imaginaros viviendo en otra ciudad o incluso en otro país, teniendo hijos, cambiando de trabajo para adaptaros a vuestro estilo de vida, comprando una casa, viajando, etc. Esto reforzará el vínculo de pareja evitando la rutina que tiende a apagar la llama.
¿Qué pasos hay que dar?
Habéis definido vuestro proyecto de pareja, buscáis y os movéis en la misma dirección. Estáis bien encaminados. Ahora sólo os queda :
- Planificar inteligentemente por vuestra parte y discutir juntos los resultados.
- Aprovechar al máximo las habilidades, ingresos, puntos fuertes y débiles de cada uno.
- Acércate a tu vida ideal
Gracias a vuestros proyectos conjuntos, conseguiréis que vuestra relación dure más tiempo de forma positiva y que vuestra vida de casados sea un éxito. Podréis cambiar las cosas y estar satisfechos al mismo tiempo. ¿Estás preparado para empezar?