
El BDSM engloba una serie de prácticas sexuales muy diferentes. Aunque mal entendida o juzgada, esta práctica se basa en varios factores que pueden fortalecer los lazos en una relación. Mientras que para algunos, este concepto es simplemente una búsqueda de placer sin ternura ni amor, para otros, la ternura tiene su lugar, ya que esta práctica ayuda a las parejas a comprenderse mejor, a conocer sus límites y a disfrutar de una relación satisfactoria. En las páginas siguientes, encontrarás consejos y trucos que te ayudarán a fortalecer tu relación a través del BDSM.
Comunicación
La comunicación es la base de la práctica del BDSM y el cimiento sobre el que florecerá tu relación. Desempeña un papel importante en la solidez de tu relación. De hecho, una expresión clara de tus deseos te permitirá hacerte oír. Dicho esto, es necesario que mantengáis una conversación franca y abierta sobre vuestras expectativas y fantasías antes de iniciar el coito. Esto es necesario para establecer un marco claro y consensuado.
Y una de las herramientas fundamentales de la comunicación BDSM es el uso de una palabra de seguridad, por ejemplo, «rojo» para parar inmediatamente, «amarillo» para indicar incomodidad o la necesidad de ir más despacio, «verde» para indicar que todo va bien, etc. Esto generará confianza en vuestra relación y os ayudará a ser más flexibles. Esto generará confianza en tu relación y garantizará que os escucháis y respetáis mutuamente.
Después de un buen rato de sexo BDSM, por ejemplo, puedes hacer un debriefing. La idea es que cada uno comparta sus sentimientos y experiencias, con el fin de fomentar la transparencia y la comprensión mutua. Este intercambio puede dar lugar a nuevos ajustes para vuestras próximas escenas, siempre con el objetivo de lograr la satisfacción de todos.
Este momento intenso, a veces vulnerable, requiere una escucha profunda. Y vivir juntos estas experiencias amplifica la complicidad, ya sea a través de juegos de rol o de prácticas más físicas. De este modo, la comunicación sigue siendo la base de la confianza mutua en una relación, permitiéndote ir más lejos en tus experiencias sexuales en un entorno consensuado y satisfactorio.
Consentimiento
El consentimiento sigue siendo fundamental para el concepto BDSM y para las parejas. De hecho, una escena Bondage o de sumisión debe realizarse con el consentimiento de tu pareja y de forma meditada. Reforzará la confianza mutua en la pareja. Tenga en cuenta que este consentimiento debe darse libremente y puede retirarse al mismo tiempo. Por ejemplo, puedes comprar guías para practicantes de BDSM en Internet o en tiendas especializadas. Una escena BDSM implica una comprensión de las prácticas y fantasías implicadas, y que todas las partes dispongan de la información necesaria. De este modo, podrás tomar una decisión consensuada. Cuando cada parte se adhiere a estos principios, se fortalece la relación. Sin embargo, el consentimiento puede retirarse en cualquier momento sin temor a juicios o represalias.
Los límites
Los límites son fundamentales en las prácticas BDSM. De hecho, es importante conocer tus propios límites y los de tu pareja. Esto es fundamental para vivir en un ambiente de confianza mutua. Para establecer estos límites, es necesario mantener conversaciones en profundidad en las que cada parte se exprese libremente (fantasías, deseos, negativas, etc.). Además, hay que distinguir entre los llamados límites suaves y los límites duros. Mientras que los primeros deben expresarse con prudencia y consentimiento, los segundos no son negociables. Estos límites están pensados para preservar la integridad física y psicológica de cada individuo.
En el BDSM, la negociación constante es esencial para crear confianza y fortalecer las relaciones. Ayuda a definir los límites, deseos y necesidades de cada miembro de la pareja. Además, aunque el BDSM implica juegos de poder, se basa sobre todo en la igualdad, la confianza y el consentimiento. Cada miembro de la pareja, dominante o sumiso, debe estar en pie de igualdad a la hora de poner límites. Esta dinámica crea un vínculo emocional fuerte en el que todos son escuchados y respetados por igual.
Es más, cuando se respetan los límites, la confianza mutua dentro de la pareja se fortalece. De lo contrario, la práctica del BDSM puede perder calidad y satisfacción. Dicho esto, conocer y respetar los límites son garantías que cada miembro de la pareja debe dar al otro por la seguridad y el bienestar de ambas partes. Si este es el caso, recurrir a la ayuda de un practicante de BDSM experimentado es la manera ideal de beneficiarse de una orientación en este proceso a veces delicado.
Gestión de riesgos
Otro elemento fundamental para fortalecer los vínculos emocionales en tu relación es la gestión de los riesgos asociados al BDSM. Esto debe considerarse con suficiente antelación a los actos sexuales, ya que requiere una preparación cuidadosa y un conocimiento profundo de las prácticas implicadas. Por ejemplo, debes conocer las prácticas seguras para garantizar el bienestar físico y emocional de tu pareja. Al adoptar un marco saludable y seguro, la pareja se compromete a respetar los principios de seguridad que son tan importantes en el BDSM.
Discutir los riesgos y establecer reglas de práctica demuestra madurez relacional y compromiso mutuo. Cuando ambos miembros de la pareja asumen conjuntamente la responsabilidad dentro de la pareja, se fomenta un clima de diálogo abierto en el que cada uno puede expresar su vulnerabilidad sin aprensión. De este modo, la gestión del riesgo no sólo concierne a la seguridad, sino que también se convierte en un factor de intimidad y confianza entre los miembros de la pareja.
El BDSM se basa en principios que lo convierten en un concepto ideal para las parejas. No es sólo una práctica sexual, sino una solución para profundizar en la intimidad. Conduce a un intercambio mutuo y transparente. Y cuando se practica en un marco de respeto y consentimiento mutuos, puede reforzar profundamente la confianza en la pareja. Esta confianza cultivada en las prácticas BDSM puede extenderse a otros aspectos de la vida de la pareja, haciendo que la relación sea más profunda y satisfactoria. De este modo, el BDSM, lejos de ser un estereotipo, ofrece una oportunidad única para fortalecer los vínculos y desarrollar las relaciones.